10 Experiencias que deberías vivir en Tokio

Pocas ciudades ofrecen tantas cosas que ver y hacer como Tokio. Sin embargo no siempre se dispone del tiempo necesario para recorrer cada rinconcito de esta metrópoli y surge la duda de ¿cómo elegir entre tanta oferta? Tras haberla recorrido durante un mes lo tenemos claro: hoy vamos a contarte las 10 experiencias que deberías vivir en Tokio.

1. Desayunar sushi en el Tsukiji Market 

Hemos de que reconocer que no tenemos muy claro si merece la pena pegarse el madrugón para asistir a la subasta de atún más famosa del mundo, lo que si tenemos bien claro es que desayunar en el Tsukiji Market es una experiencia que debes hacer en tu visita a Tokio. Además ¿en qué otra ciudad del mundo puedes cambiar el bollo y el café por un nigiri de atún recién pescado?

2. Subir al Metropolitan Government building 

Tokyo Metropolitan Government Building por mochileandoporelmundo

Si quieres disfrutar de las mejores vistas de Tokio tienes que subir a la planta 45 del Tokyo Metropolitan Government Building. Aquí, a 200 metros de altura, te darás cuenta de lo inmensa que es la capital de Japón y si tienes suerte podrás avistar a lo lejos el Monte Fuji asomarse entre las nubes. Además tenemos una buena noticia: ¡es gratis!

3. Ver un partido de baseball en el Tokyo Dome

Tokyo Dome por Mochileandoporelmundo

Vale, no es el deporte más divertido del mundo, pero ver un partido de baseball en el Tokyo Dome es algo que no olvidarás. Como en cualquier evento deportivo, no cuenta solo lo que ocurre en el terreno de juego, sino también el ambiente que rodea este espectáculo. Si puedes, acude a las inmediaciones del estadio un par de horas antes y disfruta de esa atmósfera festiva previa al partido, si es con una camiseta naranja mejor que mejor! De lo que tampoco puedes olvidarte es de llevar cerveza y umeshu para brindar con cada y uno de los strikes de los Yomiuri Giants, los ídolos de la ciudad.

4. Caer en la tentación de alguna frikada

 Gundam , Tokio, mochileandoporelmundo

Tendréis que estar de acuerdo con nosotros en que Tokio es la capital del mundo geek. Aquí te damos unas cuantas ideas para satisfacer esa parte friki que todos tenemos dentro:

– Cenar en un restaurante temático, los hay de ninjas, de robots, de Alicia en el país de las maravillas, de vampiros, de Hello Kitty…

– Sacarte un selfie con el enorme Godzilla que sale desde el edificio Shinjuku Toho y con el Gundam, a tamaño real, que se levanta en Odaiba.

– Hacer una sesión de fotos en un purikura, unas cabinas de fotografía instantánea un tanto especiales. Allí podrás posar como un modelo y editar las fotos añadiendo maquillaje, dibujitos, fondos… La verdad es que es muy divertido!

– Tomar una bebida en un cat-café rodeado de gatos, o en un maid-café de Akihabara, donde las camareras están vestidas de sirvientas y parecen salir de un manga.

5. Tomar algo en un local de Golden Gai

Golden Gai en Tokio por mochileandoporelmundo

En pleno corazón de Shinjuku, el barrio más futurista de Tokio, se encuentra el Golden Gai: nada más y nada menos que seis callejones que parecen sacados de una novela de Murakami. Sus locales cuentan con una peculiaridad: son minúsculos, y cuando decimos minúsculos nos referimos a que no caben más de 6 personas! No te extrañe verte rodeado de los salary men recién salidos de la oficina, de yaki-toris, cervezas y mucho ambiente. Todo un must.

6. Relajarse en un onsen 

Los onsen, los famosos baños públicos japoneses separados por sexo, tienen dos peculiaridades: sus aguas son termales (en caso de no serlo, se llamaría sento) y exigen que todos los que se bañen lo hagan desnudos. No te dejes intimidar por este detallito y atrévete a vivir esta experiencia única, te aseguramos que repetirás. Si puedes que sea un onsen de barrio, el Jakotsuyu (www.jakotsuyu.co.jp) es una buena opción (460¥).

7. Pasear por Takeshita Dori 

Cosplayers Tokio por mochileandoporelmundo

Esta callejuela peatonal del barrio de Harajuku volverá loco a todo amante de la cultura cosplay. En este lugar es donde más probabilidades hay de cruzarse con jovencitos (y no tanto) disfrazados de personajes de manga, videojuegos y dibujos animados. Pero no solo de cosplayers vive Takeshita Dori, esta calle está repleta de tiendas de ropa, accesorios y merchindising de los principales idols japoneses. Vamos, un sitio ideal para pasar una horita agradable y además se encuentra a solo 1 kilómetro del cruce peatonal más famoso del mundo: el de Shibuya.

8. Volverse Zen en el senso-JI

Senso Tokio por Mochileandoporelmundo

Tokio no está hecha solo de neones, rascacielos y personajes bizarros, la capital japonesa tiene un alma zen y el mejor sitio para descubrirla es el templo Senso-ji, en el tradicional barrio de Asakusa. El Senso-ji es el templo más antiguo de la ciudad y uno de los más bellos. Sin embargo, para disfrutar de su misticismo y tranquilidad te recomendamos visitarlo a primera hora de la mañana o por la noche, cuando las tropas de turistas no merodean por allí.

9. Acabar la noche dándolo todo en un karaoke 

Cuando veíamos películas ambientadas en Tokio y salían tantos locales de karaokes, pensábamos que era un mito que vendían de cara al exterior, pero que no correspondía con la realidad, así como en España no todas las mujeres van vestidas de sevillanas cuando salen de fiesta. Sin embargo cuando pisamos por primera vez la noche tokiota flipamos en colores, los colores de los neones que anunciaban a cada paso un local de karaoke. Y es que no puedes disfrutar por completo de una gran noche tokiota si no acabas en una de estas salas demostrando tus capacidades (o incapacidades) como cantante.

10. Dormir en un hotel cápsula

Puede que no sea el lugar más bonito ni cómodo donde vayas a dormir en tu vida, pero sin duda será uno de los más curiosos: los hoteles cápsula se caracterizan por alojar a sus huéspedes en cabinas de aproximadamente 2 metros de longitud por 1 metro de alto. Eso sí, la mayoría de ellas con televisión y wifi, que seguimos estando en la capital de la tecnología. Si sufres de claustrofobia quizás no sea una buena idea pero si no… ¡no te lo pienses dos veces!

Sigue los viajes de Rober y Lety en su blog Mochileando por el Mundo.

Si te ha gustado este artículo puede que también te interese:

Guía para planear tu viaje barato a Japón 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Get the App. QRGet the App.
Get the App. QR  Get the App.
Scroll to Top