Alajuela, también conocida como la Ciudad de los Mangos, es la capital de la región productora de café más importante de Costa Rica. Sus calles animadas llenas de flores, mercados coloridos y distintivos edificios coloniales, como la ornamentada catedral de Alajuela, maravillan a los visitantes. A pocos minutos de la ciudad, se encuentra un aeropuerto, que convierte a esta metrópoli en el punto de partida perfecto para explorar las playas, montañas, parques nacionales y elevados bosques nublados de los alrededores. ¡No pararás de hacer fotos!
En Alajuela, los hostels están muy bien situados y suelen ser tranquilos. Elige un establecimiento grande cerca del aeropuerto, una estancia acogedora en el centro de la ciudad o un alojamiento dirigido por una familia a medio camino de los dos. Elige un hostel en Alajuela que te permita relajarte en sus jardines, organizar barbacoas e incluso darte un chapuzón en una piscina al aire libre. ¿Suena bien, verdad? Otros tienen comodidades extra como luces de lectura individuales y colchones comodísimos. Lo más habitual es que todo hostel en Alajuela cuente con aire acondicionado o ventiladores para sobrellevar el calor, y algunos hasta te recogen gratis en el aeropuerto.
En el centro de la ciudad encontrarás la mejor marcha nocturna, así como tiendas y mercados con deliciosos platos locales. Hacia el sur, cerca del aeropuerto, se alinean establecimientos donde comer y beber algo. Si quieres explorar otras localidades, acércate a Sarchí, famosa por trabajar artesanalmente la madera, y La Fortuna y sus baños termales al pie del volcán Arenal. Como dato curioso, la provincia se divide entre las Llanuras del Norte y las tierras altas del Valle Central.
Si quieres conocer mejor el estilo de vida local, pasa la tarde en el frecuentado Parque General Tomás Guardia, salpicado de mangos y rodeado de edificios históricos. También puedes visitar la nimbosilva Monteverde, con una frondosidad y fauna impactantes. Pásate por el humedal Refugio Nacional de Vida Silvestre Caño Negro, que acoge especies en peligro de extinción, como jaguares, ocelotes y monos aulladores. Al planificar tu viaje, intenta que coincida con algún evento importante de Alajuela, como el Día de Juan Santamaría en abril o el Festival del Mango en julio.
El Aeropuerto Internacional Juan Santamaría está a solo unos minutos en bus del centro de Alajuela. Tanto en la ciudad como en la provincia, este medio de transporte es fiable y frecuente, así que lo tendrás fácil para ir de un lado a otro. Desde la capital, San José, podrás venir en autocar, que tarda unos 40 minutos y salen varios cada hora. Recorre el pequeño casco histórico a pie y alquila un coche o taxi para desplazamientos un poco más largos.