¿Quieres descubrir la fascinante naturaleza de la costa ecuatoriana? Si la respuesta es sí, Puerto López es una opción estupenda. Este tradicional pueblo pesquero de apenas diez mil habitantes se encuentra a orillas del Pacífico. Su ubicación privilegiada te permitirá conocer el estilo de vida en torno a un puerto típico y explorar unos paisajes naturales impresionantes. ¡Aprovecha la oportunidad para avistar ballenas jorobadas!
Aunque es un lugar muy pequeño, la oferta de hostels en Puerto López es bastante amplia. Principalmente, los alojamientos se condensan en el centro, muy cerca unos de otros. Todos ellos cuentan con conexión wifi gratis, ideal para planificar tus excursiones por la zona. Además, es muy habitual encontrar un hostel en Puerto López que incluya desayuno, lo cual es perfecto para empezar la jornada con buen pie y conocer a nuevos compañeros de aventuras. Puedes escoger uno con piscina, con vistas al mar, ¡o directamente en la playa!
Puerto López no tiene pérdida, ya que incluye básicamente una calle principal, una zona peatonal y un paseo marítimo. Durante el día, relájate con un paseo hasta la playa Los Frailes, date un chapuzón en la laguna de agua sulfurosa o acércate a presenciar la descarga del pescado que tiene lugar cada mañana. Al atardecer, echa un vistazo a las tiendas de artesanías del malecón y tómate algo en uno de los chiringuitos a pie de playa mientras contemplas la puesta de sol. Y al caer la tarde, dirígete a la plaza central y date un festín de pescado bien fresco en cualquiera de los restaurantes.
La actividad más popular de Puerto López es el avistamiento de ballenas. Entre junio y mediados de septiembre, estos majestuosos animales migran para emparejarse y reproducirse, y en su camino pasan frente a la costa de este bonito pueblo. Hay unas cuantas excursiones en barco en las que, con suerte, podrás verlos de cerca. Otro lugar imprescindible es el Parque Nacional Machalilla, donde se sitúan la hermosa playa Los Frailes y la Isla de la Plata, apodada como “la pequeña Galápagos” por su impresionante fauna marina. ¿Te apetece descubrir los arrecifes de coral que la rodean? ¡Reserva una sesión para hacer esnórquel y sorpréndete con sus tortugas y peces de colores!
Puerto López es más bien pequeño, así que no tiene aeropuerto propio. Para llegar aquí, tendrás que tomar un autobús desde ciudades más grandes, como Manta (a 90 kilómetros), Portoviejo (a 98 kilómetros) o Guayaquil (a 175 kilómetros). Todas las rutas terminan en la misma estación, ubicada a un kilómetro y medio del centro de Puerto López. ¿Viajas sin mucho equipaje? Desde aquí puedes caminar hasta tu hostel. De lo contrario, el trayecto en mototaxi solo te costará cerca de un dólar.