10 Motivos por los que viajar te hará sentirte libre

Language Specific Image

Quizás te suene esta historia:

Madrugas. Te levantas de la cama. Desayunas. Tomas el coche o transporte público. Atasco, claro. Te pasas encerrado en una oficina 10 horas haciendo un trabajo que ni siquiera te gusta. Vuelves a tomar el coche o transporte público. Otro atasco. Llegas a casa y estás tan cansado que no tienes ganas de hacer nada. Te vas a dormir. Al día siguiente exactamente lo mismo. Y al otro. Y al otro. Y al otro. Así todos los días, todas las semanas, todos los meses, todos los años… ¿Realmente quieres pasar el resto de tu vida así?

Yo me encontraba en esta situación, hasta que un día decidí dejarlo todo y viajar por el mundo con un billete de solo ida. No soy la misma persona. He pasado de sentirme encarcelado entre cuatro paredes delante de un ordenador, mirando por la ventana deseoso de estar al otro lado, a saltar a través de ella y descubrir la auténtica libertad.

mi-aventura-viajando-hostelworld-libertad-3

1.Libertad es empaparte de nuevas culturas y religiones. Tan distintos y tan iguales al mismo tiempo. ¿Musulmanes? ¿Hinduistas? ¿Budistas? ¿Judíos? ¿Cristianos? Qué mas da. Yo les llamaría PERSONAS.

 2.Libertad es llegar a una aldea perdida llena de niños en un país poco desarrollado de Asia y darte cuenta que esa felicidad que transmiten no la habías sentido en lo que nosotros denominamos el primer mundo. Tenemos mucho que aprender de ellos.

mi-aventura-viajando-hostelworld-libertad-1

3. Libertad es confirmar que la mayoría de la gente es buena. Muy buena. Vivimos en un mundo de prejuicios y malas vibraciones donde la gente habla sin saber ni conocer. Somos unos ignorantes. ‘Pero, ¿en Vietnam no están en Guerra?’ o ‘¡Cómo te vas a ir a Tailandia con lo peligrosos que son los países por allí!, me han llegado a decir. La Guerra de Vietnam terminó hace 40 años y, posiblemente, Tailandia sea un país mucho más seguro que el tuyo.

4. Libertad es descubrir lo que nuestro mundo esconde. Cuanto más viajas, más ganas de descubrir. Un círculo vicioso del que es muy difícil escapar.

5. Libertad es que se te salte una lagrimilla viendo una puesta de sol que te deje sin palabras o madrugar para ver un amanecer espectacular en lo alto de una montaña y disfrutar del silencio. Igualito que madrugar para ir a la oficina, ¿verdad?

mi-aventura-viajando-hostelworld-libertad-2

6. Libertad es viajar lento y en solitario. El poder de decisión es únicamente tuyo. Haces lo que quieres en todo momento. ¿Te gusta un lugar? Te quedas. ¿No te gusta? Pones rumbo al siguiente.

7. Libertad es conocer a otros viajeros de cualquier parte del mundo y compartir momentos, experiencias y vivencias. Juntarte con gente local y dejarte llevar por ellos. Son los que mejor conocen ese lugar.

8. Libertad es hacer autostop y que en cada coche se esconda una maravillosa historia o probar las aventuras que te depara un ‘road trip’. Sin horarios. Sin impedimentos.

mi-aventura-viajando-hostelworld-libertad-4

9. Libertad es viajar sin fecha de regreso. Se acabó eso de empezar tus días de vacaciones y ya estar pensando que en dos semanas uno tiene que volver al trabajo. ¿Realmente uno disfruta plenamente de ellas?

10. Libertad es recorrer, explorar, perderte y descubrir. Llegarás a lugares que no sabías ni que existían.

 Y tú, ¿a qué estás esperando para viajar y sentirte por fin libre?

Sobre el autor:

Javier de la Cruz, creador del blog MiAventuraViajando.com, después de 5 años trabajando en una multinacional decidió dar un giro de 180º a su vida y dejarlo todo para viajar por el mundo. Desde entonces ha recorrido todo el Sudeste Asiático o India, además de Australia, Nueva Zelanda o Taiwan haciendo autostop. Síguelo en las redes sociales: Twitter, Facebook o Instagram.

Si te ha gustado este blog post, seguro que también te encanta:

Viajar, una decisión que me cambió la vida
¿Por qué debes tomarte un gap year o año sabático?
 
 
 
 

Deja una respuesta

Get the App. QRGet the App.
Get the App. QR  Get the App.
Vuelve al inicio