Las 10 mejores cosas que hacer en Laponia: ¿quién dijo que la Navidad era solo para los niños?
Por lo general, el invierno no suele ser la época favorita del año para muchos. Y es que la idea de congelarse y vestirse como el muñeco de Michelin como que no apetece mucho… Pero a pesar de todas las capas que llevemos, la poca movilidad que tengamos en las extremidades (debido a lo primero, claro) y al suministro interminable de pañuelos que llevemos debajo de la manga para remediar el goteo de nuestra nariz, el frío también tiene algo mágico, sobre todo cuando lo vives en uno de los extremos más al norte de Europa: en Laponia. Si eres un mochilero en busca de las mejores cosas que hacer en Laponia, te recomiendo viajar a Rovaniemi y desde allí llegar a la remota ciudad de Äkäslompolo.
Vale, lo reconocemos. La idea de acurrucarse dentro de casa con una taza de chocolate bien calentita cuando afuera hace un frío que pela también es una de las mejores cosas que hacer en invierno, pero en estas latitudes las opciones se multiplican y tendrás muchas otras cosas que hacer en Laponia. Esa hermosa región situada dentro del Círculo Polar Ártico finlandés cuenta con una media de 200 días al año de nieve e independientemente de los estereotipos navideños, ¡es una experiencia invernal absolutamente mágica! Éstas son 10 de las mejores cosas que hacer en Laponia que nosotros te proponemos.
-
Observa las magníficas auroras boreales
Al pensar en Laponia, lo primero que se nos viene a la cabeza suelen ser las maravillosas auroras boreales. Este espectáculo fascinante que se produce en el cielo nocturno es un auténtico milagro de la Naturaleza lleno de misticismo. Las auroras boreales suelen aparecer en el cielo entre octubre y abril. Debido al cambio climático y a otras calamidades causadas por nosotros los humanos, cada vez se ha vuelto más difícil predecir cuándo se va a producir este increíble fenómeno. Pero en las noches claras de invierno es cuando el espectáculo se suele producir en todo su esplendor.
Puedes disfrutar de esta experiencia gratis donde quieras, pero tendrás que tener los ojos bien abiertos y guardar tu teléfono móvil (¡en internet ya hay fotos más que suficientes!). Algunos de los mejores lugares para ver la aurora boreal en la Laponia finlandesa son la zona exterior del museo Arktikum, concretamente en Arktikum Shore, y en Ounasvaara Fell en Rovaniemi.
-
Visita el pueblo de Papá Noel
Vale, lo sabemos. Por lo general no serías tan pardillo como para caer en el típico sitio al que van todos los turistas. Pero piénsalo bien, ¡no puedes ir al lugar en el que vive Papá Noel y no pasar a hacerle una visita! (tranquilo, no es obligatorio sentarse en su regazo…).
Lo mejor de todo es que el pueblo tiene hasta su propia oficina de correos desde la que enviar todas tus cartas, así como una gran variedad de restaurantes, tiendas de recuerdos y esculturas de hielo iluminadas a todo color. Además no cobran entrada por conocer a Papá Noel, ¡así que no tienes nada que perder!
El Santa Claus Village está situado a 8 km al norte de Rovaniemi y se puede llegar a él en el autobús local número 8.
-
Báñate en el agua helada y métete en una sauna en el parque Koskipuisto
Lo de que nos guste nadar en el hielo no ayuda mucho a mejorar la imagen de excéntricos que tenemos los finlandeses (¿a que a ti no se te ocurre meterte en el agua a temperaturas bajo cero?). Pues a nosotros, los finlandeses, sencillamente nos encanta hacer un agujero en un lago congelado y meternos en el agua. Eso sí, a una temperatura más adecuada para los osos polares que para nosotros. Pero tranquilo, no somos peligrosos. Solo un poco peculiares, como esos viejetes paranoicos que piensan que todo eso del cambio climático es una conspiración del gobierno.
Bromas aparte, si quieres vivir una experiencia auténtica que te llene el alma y te congele e cuerpo, dirígete al parque Koskipuisto en Rovaniemi y date un baño en el gran río Kemijoki. La gente local asegura que nadar en aguas gélidas es revitalizante y saludable. Para vivir una experiencia finlandesa completa, combínalo con un tiempo en la sauna seguido de un chupito de licor Salmiakki. Después de haber sobrevivido a una posible hipotermia, ¡esto no te rascará ni la garganta!
El precio por darte un baño es de 3 euros por persona y la entrada a la sauna cuesta 3 euros más.
-
Atraviesa los mágicos bosques finlandeses mientras haces esquí de fondo
Todos los países tienen un deporte nacional, pero no siempre la gente lo ama y se involucra tanto como aquí. Para los finlandeses ese deporte es el esquí de fondo. Quizás su popularidad se debe al hecho de que es adecuado para todas las edades y niveles (cada uno lo hace un poco a su manera) y es extremadamente bueno para el cuerpo y la mente. Además disfrutarás de los preciosos paisajes de invierno como telón de fondo.
Alquilar unos esquís todo el día cuesta alrededor de 30 euros.
-
Patina sobre el hielo en la plaza central de Rovaniemi
La gente local y los turistas por igual pueden disfrutar del patinaje sobre hielo en la famosa pista que se instala en el centro de Rovaniemi durante los meses de invierno. Cada año la colocan en la plaza Lordi (sí, es el nombre del grupo de heavy finlandés que ganó Eurovisión), el lugar perfecto para sumergirte en la cultura local de la ciudad, dar un paseo, sacar fotos chulas para subir a Instagram con el árbol de Navidad gigante que preside la plaza principal, ir de compras y descubrir la impresionante arquitectura nórdica. ¡Sin duda, una de las mejores cosas que hacer en Laponia en invierno!
Patinar sobre hielo cuesta 10 euros por persona, e incluye el alquiler de los patines durante todo el día así como cualquier otro equipamiento para los principiantes.
-
Visita el museo Arktikum de Rovaniemi
El Arktikum Science Center de Rovaniemi, uno de los museos más famosos de Laponia, es una excursión imprescindible para cualquier mochilero. El principal objetivo del museo es enseñar a los visitantes todo sobre las regiones árticas protegidas y al mismo tiempo preservar la historia, la cultura y la naturaleza local. Tanto si vienes a ver sus exposiciones permanentes e itinerantes, como su impresionante arquitectura, el museo no te decepcionará. Incluso tiene un techo de cristal sobre la sala principal que permite a los visitantes ver la aurora boreal desde el interior, ¡y sin pasar frío!
Precio de la entrada: 13 euros para los adultos.
-
Súbete a una mountain bike
De acuerdo, a lo mejor te sorprende un poco. Reconozco que no es una actividad apta para flojos o para los que creen que ir en busca de aventura es ir a la playa a tomar el sol. Pero si lo que quieres es aventura de verdad, no tienes más que subirte a una mountain bike en Rovaniemi.
No hay viaje en coche o en autobús que te permita apreciar la belleza del Ártico en estado puro como con la bicicleta. Para disfrutar al máximo del increíble paisaje es importante que escojas bien el origen de tu ruta. Yo te aconsejo que empieces desde Rovaniemi porque es el epicentro de todo tipo de actividades al aire libre. En este caso, las rutas en mountain bike se pueden hacer todo el año, así que podrás escoger entre los cielos azules del verano o las rutas invernales.
El precio del alquiler de una bicicleta normal comienza en los 25 euros por 3 horas.
📷 @mikakor
-
Visita la tienda de artesanías Lauri en Rovaniemi
Los sami son los habitantes indígenas de Laponia. Si quieres saber más cosas sobre su cultura, un buen lugar por el que empezar es la tienda de artesanías Lauri de Rovaniemi. Aquí encontrarás auténticas obras de arte y artesanías propias de la cultura sami, desde piezas tradicionales a modernas reinterpretaciones. Todas están hechas con materiales naturales renovables para seguir respetando la tradición de sus ancestros. Y si quieres hacer tu propia obra de arte sami, ¡podrás incluso apuntarte a una de las clases magistrales que ofrecen los artesanos locales dentro de la propia tienda!
La tarifa de las clases depende del tipo de obra que quieras hacer. El mínimo por una hora de clase son 39 euros por persona, ¡un precio fantástico para una clase única con un auténtico artesano local!
-
Juega al frisbee golf en Äkäslompolo o Ylläsjärvi
Otra actividad peculiar en la que puedes participar totalmente gratis y que, sin duda, se ha convertido en una de las mejores cosas que hacer en Laponia es el frisbee golf. Para disfrutar a tope de este juego, la mejor época es el verano, ya que es cuando Laponia está más verde y frondosa. Aunque el nombre sea un tanto curioso, define a la perfección este deporte que implica un frisbee y una canasta de metal a modo de agujero de golf. Jugar es completamente gratis y además es una actividad grupal la mar de divertida. En la Laponia finlandesa hay un total de dos campos de frisbee golf (nos apostamos algo a que no encuentras un lugar tan chulo como éste para lanzar un frisbee), así que convence a unos cuantos compañeros de tu hostel, divertíos un poco y luego salid a descubrir el paisaje natural que rodea a los campos.
-
Sube a Ylläs Fell y nada a la luz del Sol de Medianoche
Aunque es un lugar increíble para visitar en invierno, Laponia también ofrece una belleza distinta durante el verano. Para apreciar la Naturaleza en todo su esplendor y la luz interminable del verano, alójate en el increíble 7 Fells Hostel cerca de Ylläs Fell y de Kesänkijärvi. Desde aquí podrás coger una de sus bicicletas de alquiler durante los meses de verano o subir a pie a Ylläs Fell para disfrutar de las impresionantes vistas desde la cima. Eso sí, ten cuidado con los mosquitos (sobre todo por la noche).
Otra opción interesante es salir a descubrir los alrededores de Kesänkijärvi y aprovechar para descansar, llenar tus pulmones de aire limpio y fresco, cocinar algo rico en el área de descanso de Laavu y acabar la jornada con un chapuzón en el agua fresca del río, el plan perfecto para un día de verano en Laponia. Existen un montón de guías con todos los senderos de esta zona y sus niveles de dificultad. Ya sabes, por si quieres desafiar a tus glúteos…
Los mejores lugares donde alojarse en Laponia
Si estás pensando en establecer tu base de operaciones en Rovaniemi, el Wherever Boutique Hostel cuenta con una ubicación en pleno centro, un diseño interior moderno, espacios sociales muy acogedores y unos precios estupendos para cualquier mochilero con un presupuesto ajustado que viaje por esta costosa región. También puedes echarle un vistazo a estos otros hostels de Rovaniemi.
En caso de que optes por establecerte en Äkäslompolo, te recomiendo que vayas al 7 Fells Hostel o al elegante 7 Fells Boutique Hostel, recientemente inaugurado. La calidez y el compromiso con el medio ambiente de ambos alojamientos te aproximarán a la forma de vida que predomina en estas zonas tan remotas y boscosas del norte. En los meses de verano, ambos hostels ofrecen bicicletas a sus huéspedes, y trineos en invierno. Si a ello sumamos lo cerca que están de las pistas de esquí y de las rutas de senderismo, no se nos ocurre un lugar mejor donde quedarte a dormir. Si vuelas a Rovaniemi, tan solo tendrás que coger un autobús de larga distancia hasta Äkäslompolo.
📷 7 Fells Boutique Hostel
Si la nieve no te entusiasma y mucho menos lo de enfundarte en una parka bien gordita, espero que después de haber leído esta lista de las mejores cosas que hacer en Laponia hayas cambiado de opinión. La vida invernal puede ser maravillosa y seguro que hasta acabarás enamorándote de la Naturaleza y del frío gélido. Los finlandeses hemos descubierto el secreto: ¡nos da igual congelar nuestras nobles partes en un lago helado o haciendo esquí de fondo porque luego nos metemos en una sauna y nos quedamos tan a gustito! Sin duda, éste es nuestro mejor secreto para vivir bien y durante tantos años 😉.
Encuentra más hostels en Finlandia.
Sobre la autora:
Karan Ahluwalia es una escritora finlandesa que vive en Londres, pero está a punto de embarcarse en una gran aventura después de su master. Sabe hablar cinco idiomas, le encanta la comida internacional y echa de menos la nieve y las estaciones de su tierra.
Sigue leyendo: ⬇️
🌟 Cómo sobreviví a -30ºC en Lapónia
🌟 Dónde ver las auroras boreales: la guía definitiva de hostels
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.