8 Platos que harán que te enamores de India

La gastronomía es una de las mejores formas de entrar en contacto con un país, su gente y su cultura. Además tiene una gran ventaja: no es indispensable tomar un avión para experimentar sus sabores, basta con buscar el restaurante étnico más cercano y probar sus especialidades. India es un excelente ejemplo, pocas gastronomías son tan interesantes y deliciosas así que prepárate para disfrutar de un viaje gastronómico inolvidable. Aquí van los 8 platos que debes probar en un viaje a India, o al restaurante de la esquina (avisamos: si eres un detractor de las especias y del picante, tendrás que acostumbrarte).

Thali

Thali, plato de la India

El thali es uno de los platos más comunes, humildes y sabrosos de India. Se trata de una bandeja de metal con varios compartimentos, en los que se sirven diferentes curris (normalmente vegetarianos), salsa de yogur (perfecta para apaciguar/rebajar el picante), arroz y nan (el pan plano tan típico de India). Si comes thali en un restaurante local de India no vas a pagar más de 1€, si en cambio quieres probarlo en restaurantes turísticos te costará unos 2-5€ (dependiendo de la categoría del restaurante y de si los curris son vegetarianos o con carne). Vayas donde vayas es imprescindible comerlo a la manera local: ¡con las manos!

Butter Chicken

Uno de los platos más famosos de India (y de los más sabrosos). El butter chicken (Murgh makhani) es un plato de pollo estofado en salsa de tomate y especias. Antes de servirse se le añade una nuez de mantequilla… simplemente delicioso! No suele picar mucho, de ahí que sea tan popular entre los turistas.

Samosa

Samosa, plato de la India

Las samosas son uno de los snacks callejeros más baratos y apetitosos de toda India, son una especie de empanadillas fritas y rellenas de patatas, guisantes y especias. Se encuentran a cualquier hora y en cualquier lugar, cuestan entre 12-25 rupias (al cambio unos 0,15-0,30€).

Malai Kofta

Uno de nuestros platos favoritos, son unas albóndigas hechas con queso paneer, patatas y especias y cocinadas en una salsa cremosa con frutos secos. Sencillamente espectacular!

Palak Paneer

Palak Paneer, plato de la India

El palak paneer es uno de los platos vegetarianos más comunes y queridos por los indios y por los turistas. Consiste en queso paneer acompañado por una salsa de espinacas y masala. ¿Qué es el masala? Es un conjunto de especias como anís, pimienta, canela, jengibre, cardamomo… hay tantos “masalas” como platos: cada uno tiene una combinación determinada de especias, por eso la gastronomía de India es tan formidable!

Pollo Tandoori

Pollo Tandoori, plato de la India

El pollo tandoori es uno de aquellos platos que siempre apetece. Consiste en pollo marinado en yogur y especias y cocinado en un tandoor, un horno de barro típico de India, que le da un toque especial. Se sirve con cebollas crudas, limón y cilantro. ¡Mmm!

Lamb Byryani

El lamb biryani se prepara con arroz basmati, cordero, verduras y yogur. No vas a encontrarte un biryani igual que otro: hay tantos como cocineros! También hay biryani de pollo, pescado o verduras, aunque para nosotros el de cordero es el mejor. Eso sí, pica un poquito.

Gulab Jamun

Si te gustan los postres no puedes dejar de probar estas bolitas que te subirán directamente al mismísimo cielo (mientras también te sube el colesterol). Son unas bolas de harina y leche fritas y bañadas en sirope de azúcar y agua de rosas. Puede que sea la cosa más dulce que has probado en tu vida, pero créenos, están de muerte.

Este artículo ha sido escrito por nuestros amigos de Mochileando por el Mundo.

¡Muchas gracias a Kalyan Kanuri y a Stuart_spivack por sus deliciosas fotos en Flickr!

Si te ha gustado este artículo seguro que también te interesa:

8 Platos que despertarán tu apetito viajero en Sudamérica

10 Lugares donde comer bueno y barato en Madrid

 «Viajes, gastronomía y arte son las grandes pasiones de Rober y Lety, una pareja que se ha sentido minúscula contemplando el amanecer en Birmania, ha viajado en un bus con una cabra en el techo en Filipinas, se ha bañado bajo la vía láctea en Nueva Zelanda y… mejor descubre más aventuras en su blog: www.mochileandoporelmundo.com. Su lema: si muchos sueñan lo mismo que tú, ¡sueña más fuerte!»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Get the App. QRGet the App.
Get the App. QR  Get the App.
Vuelve al inicio