Albergues de propietarios negros para añadir a su lista de deseos de viaje
Creemos que los albergues pueden ser algunos de los lugares más integradores cuando se viaja, y eso no se limita a los huéspedes, sino que incluye también al personal y a los propietarios. Si decides apoyar a los albergues cuyos propietarios son personas de color, estarás fomentando un sector turístico más diverso e integrador y podrás dejar una huella positiva en los lugares que visites.
Para el Mes de la Historia Negra de este año, ya compartimos nuestros creadores negros favoritos, y ahora estamos iluminando algunos de los increíbles albergues de todo el mundo propiedad de empresarios negros, impulsando el cambio en sus comunidades e inspirando a futuros propietarios de negocios negros.
- Hostelle, Ámsterdam, Londres y Barcelona
- Wanderstay, Houston, EE.UU
- Bella’s Backpackers, Belice
- Hostal Villa Grande, Panamá
- Curiocity, Sudáfrica
1. Hostelle, Ámsterdam, Londres y Barcelona
¿Albergues sólo para mujeres y propiedad de negros en las ciudades más famosas de Europa? ¡Apúntanos! Hostelle abrió sus puertas como el primer albergue de propiedad negra de Ámsterdam, con la fundadora Bianca Brasdorp como objetivo crear un espacio seguro para las mujeres que visitan los encantadores canales y las fascinantes casas comerciales que los bordean. Ahora se hanexpandido a Londres y Barcelona, y organizan eventos para reunir a las viajeras, como sangría y pintura en Barcelona, picnics en azoteas en Ámsterdam y té en Londres. Hostelle quiere que las mujeres se sientan como en casa cuando se alojan, y para ello cuenta con cómodas zonas comunes, bibliotecas, una cocina totalmente equipada y zonas de preparación con herramientas de peluquería.
Reserva tu estancia en Hostelle Amsterdam
Reserva tu estancia en Hostelle London
Reserva tu estancia en Hostelle Barcelona
2. Wanderstay, Houston, EE.UU
En Houston, una de las ciudades más diversas de EE UU, Wanderstay es el primer albergue de propiedad negra del país. La propietaria, Deidre Mathis, amante de los viajes, se animó a abrir su propio albergue después de viajar durante año y medio con nuevos amigos a los que acababa de conocer en un albergue
Famoso por su surtido de platos de todo el mundo, como cangrejo de río vietnamita-cajún y kolaches, además de la tradicional carne de pecho, puedes alquilar una bici en Wanderstay para hacer sitio a tu próximo sabroso plato. Losviajeros hablan maravillas de la ubicación, las camas grandes, la relación calidad-precio y la amabilidad del personal, pero si te alojas aquí también ayudarás a estudiantes universitarios de entornos infrarrepresentados a estudiar en el extranjero a través de su fundación sin ánimo de lucro, Wander Abroad Foundation.
3. Bella’s Backpackers, Belice
Belicealberga el segundo mayor arrecife de coral del mundo, selvas rebosantes de vida salvaje y ruinas mayas históricas, por lo que no es de extrañar que los viajeros acudan en masa a Belice cuando viajan de mochileros por Centroamérica. Los albergues Bella’s Backpacker, de gestión familiar y propiedad de la empresaria negra Bella, son los favoritos de los viajeros. Con un ponche de ron gratis todas las noches en el bar y eventos organizados la mayoría de los días, la estancia será muy sociable. Desde explorar cuevas y fauna en San Ignacio hasta practicar snorkel y voley playa en Caye Caulker, nunca hay un momento aburrido.
4. Hostal Villa Grande, Panamá
Conocida por el Canal de Panamá, lasexcursiones por la selva, losbares en las azoteasy algunos de los mejores restaurantes de América Latina, la ciudad de Panamá no puede faltar en tu excursión al país. La Avenida Balboa es uno de los barrios más de moda en la parte superior de cada itinerario, y este albergue está justo en el centro de la misma. El Hostal Villa Grande está cerca de las tiendas, los restaurantes y la vida nocturna de la calle Uruguay, donde locales y turistas se reúnen para salir de fiesta. Losviajeros dicen que les encanta la amabilidad del personal, la terraza exterior con hamacas, la cocina y elambiente relajado.
5. Curiocity, Sudáfrica
Curiocity fue fundada por el joven empresario negro Bheki Dube, con sólo 21 años Ahora, con albergues en dos de las ciudades más grandes de Sudáfrica, Johannesburgo y Ciudad del Cabo, Curiocity reúne a viajeros para que vivan auténticas experiencias locales. En colaboración con empresas locales y jóvenes empresarios negros del sector de la hostelería y el turismo, Dube está entusiasmado con la idea de dar a conocer las empresas de propietarios negros en Sudáfrica. Con una amplia gama de eventos y cafés y bares, Curiocity satisface todas las necesidades de los viajeros.
Apoyar experiencias más diversas en los albergues
Estos son sólo algunos de los maravillosos albergues de propietarios negros con los que trabajamos en Hostelworld. Independientemente de tu procedencia, si eliges apoyar a otros grupos marginados, contribuyes a un futuro de viajes más diverso e inclusivo.