Cómo viajar a Australia con un visado Work and Holiday
Australia siempre ha sido uno de los destinos favoritos de todo mochilero, y no es de extrañar. Lo tiene todo: una naturaleza impresionante, fiestas increíbles, una gastronomía que hará las delicias de cualquier foodie… Es un país enorme con un montón de lugares míticos que visitar, como el cielo estrellado de Uluru o la tranquila belleza de Whitsundays y Sídney.
Por eso tampoco nos sorprende que la mayoría de mochileros quieran alargar el viaje unas cuantas semanas. La parte mala es que Australia no es un país barato y no es fácil ahorrar lo suficiente como para quedarse un año, y mucho menos dos. Aquí es donde entra en juego la posibilidad de viajar a Australia y trabajar con un visado Work and Holiday, una manera de sacarte algo de dinero mientras viajas y así alargar tu estancia hasta un máximo de dos años, un tiempo más que suficiente para conocer este continente único.
Para que el proceso sea lo más sencillo posible, hemos elaborado una pequeña guía con todo lo que tienes que saber para planificar tu viaje de trabajo a Australia: desde la solicitud del visado Work and Holiday hasta la búsqueda de un empleo adecuado para ti, e incluso cómo solicitar la devolución del impuesto sobre la renta después del viaje.
Para empezar, ¿qué es un visado Work and Holiday en Australia?
El visado Work and Holiday te da la oportunidad de disfrutar de Australia y trabajar durante un año para poder pagarte el viaje, pudiendo quedarte hasta un máximo de 6 meses en cada empresa que te de trabajo. Si además trabajas durante un período mínimo en labores agrícolas, podrás volver a pedir el visado de nuevo para una segunda Work and Holiday Visa y así alargar tu estancia otro año más.
¿Qué requisitos tengo que cumplir para pedir un visado Work and Holiday (subclase 462)?
- Tener entre 18 y 30 años
- Ser ciudadano de alguno de los países que participa en el programa
- Tener un pasaporte válido con al menos seis de vigencia hasta su renovación
- No tener antecedentes penales
- Probar que tienes ahorros suficientes (al menos 5000 dólares australianos)
- No haberte beneficiado antes de una Work and Holiday Visa
- Solicitar el visado antes de llegar a Australia
Si estás pensando en trabajar y viajar a Australia, ten en cuenta que hay dos tipos de visado disponible. Dependiendo de tu país tendrás que escoger entre un visado Work and Holiday (subclase 462) o un visado Working Holiday (subclase 417).
Los únicos países de habla hispana que pueden disfrutar del programa son España, Chile, Argentina y Perú, solicitando el visado Work and Holiday (subclase 462)
Para los que estén rondando la treintena, el factor edad también puede suponer un obstáculo. Sin embargo, parece que hay buenas noticias y que el Gobierno de Australia está valorando la posibilidad de ampliar este límite hasta los 35 años.
Otro visado que también puedes pedir es la Australia Skilled Migration Visa, una opción más a tener en cuenta.
¿Cuánto cuesta un visado Work and Holiday a Australia?
Los visados Work and Holiday a Australia tienen costes asociados directos e indirectos. El coste inicial del visado suele ser mucho más bajo que los costes indirectos a los que te vas a tener que enfrentar. Estos últimos deben incluir el dinero que vas a necesitar para entrar en el país y la manutención antes de que empieces a ganar dinero. Las cifras varían de un año para otro, pero a grandes rasgos estos serían los más importantes:
- Coste inicial del visado: 440 dólares más un pequeño sobrecoste si lo pagas online con tarjeta de crédito
- Ahorros mínimos para poder entrar a Australia: 5000 dólares
Nuestro consejo es que ahorres tanto como puedas antes de visitar Australia, especialmente si no llegas con un contrato de trabajo de antemano. Australia no es un país barato y aunque la gente que trabaja allí cobra lo suficiente para costearse la vida, un turista que no haya ahorrado lo suficiente o que no tenga ingresos puede tener bastantes dificultades para cubrir los gastos de alojamiento, por ejemplo. Como norma general, y para estar a salvo, asegúrate de tener suficiente dinero en metálico para sobrevivir al menos 3 meses sin encontrar trabajo.
¡Ah! Y recuerda que es más caro vivir en las grandes ciudades como Sídney, Melbourne y Perth, por lo que si planeas quedarte en una de ellas, ¡asegúrate de tenerlo en cuenta a la hora de calcular tu presupuesto!
¿Qué tipo de trabajo puedo hacer con mi visado Work and Holiday en Australia?
Desde recoger fruta hasta trabajar como camarero/a, hay una gran variedad de trabajos que suelen cubrir los mochileros que están con un visado Work and Holiday. Los trabajos más populares suelen ser recolectar fruta, trabajar como camarero/a, hacer labores agrícolas y otras tareas como la construcción.
El tipo de trabajo disponible dependerá de la zona de Australia en la que te encuentres. Por ejemplo, si estás en Melbourne durante un mes o dos, tal vez puedas trabajar en una oficina temporalmente, o como dependiente en una tienda, o sirviendo mesas. Y si resulta que estás en un lugar más alejado, entonces es más fácil encontrar trabajo en el campo.
Un consejo: si quieres solicitar una ampliación de tu visado Work and Holiday otro año más (es decir, dos en total), tienes que haber completado al menos 3 meses de labores agrícolas en el campo. Por eso es mejor que tomes una decisión sobre el tema cuanto antes para poder organizarte. El trabajo en el campo puede ser duro, pero seguro que disfrutarás la experiencia más de lo que piensas. El tipo y la cantidad de trabajo dependerán de la época del año y del lugar en el que estés.
¿Cómo solicito la devolución del impuesto sobre la renta una vez finalizado mi viaje?
Al haber trabajado en Australia podrás solicitar una devolución de tu impuesto sobre la renta, la clave está en que cuanto más tiempo te quedes, más probable será que te tengan que devolver algo. La devolución media actual del impuesto sobre la renta es de 2600 dólares, por lo que siempre vale la pena averiguar si te tienen que devolver dinero con esta calculadora online de impuestos. Puedes solicitar una devolución tanto si estás todavía en Australia, como si ya has vuelto a casa.
Y ten en cuenta que cuando te marches de Australia y tu visado haya expirado o haya sido cancelado, puedes pedir que te paguen lo correspondiente a tu jubilación, una cantidad que puede ascender a miles de dólares en función del tiempo que hayas trabajado en el Reino de Oz. Si quieres más consejos sobre el tema, visita Taxback.
¿Cómo es la experiencia de trabajar y viajar por Australia?
¿Te gustaría saber qué se siente realmente al trabajar y viajar por Australia? Esto es lo que nos han contado estas viajeras sobre su experiencia…
Mariana Mutti
En Bitácora viajera, Mariana cuenta la experiencia de aplicar a Work and Holiday desde Argentina
¿Por qué decidiste ir a Australia con un visado Work and Holiday?
Mi objetivo principal era juntar plata. Australia es uno de los países con mejor paga y trabajar un año allí me permitiría poder ahorrar lo suficiente para viajar por bastante tiempo sin preocuparme demasiado. Pero también porque me parecía una oportunidad increíble para poder conocer un país que me intrigaba muchísimo y más que nada para meterme en él de una forma más real, viviéndolo desde lo cotidiano, como un habitante más.
¿Qué trabajos tuviste en Australia?
Trabajé 10 de los doce meses de visa y tuve dos trabajos. El primero fue en una Roadhouse y aunque fue una experiencia durísima porque vivíamos en un pueblito desértico, trabajamos muchísimas horas y no nos topamos con la mejor gente, fue increíble porque aprendimos muchísimo. El pueblito tenía mucha población aborígen y de otra forma no nos hubiéramos podido involucrar tanto en este tema. El segundo trabajo fue haciendo housekeeping en un centro de ski. Aprendí mucho sobre los trabajos de temporada y también descubrí que ganarse la vida limpiando puede ser más entretenido de lo que uno imagina.
¿Qué ha sido lo mejor de tu Work and Holiday?
Creo que, como dije antes, haber tenido la posibilidad de vivir en un pueblo aborígen en el que aprendí tantas cosas de la historia del país y del día a día de una sociedad de la que muy pocos hablan. El haberme alejado de las zonas turísticas y las grandes ciudades me permitió conocer la otra cara de Australia, la que no es tan popular pero que también existe. También crecí muchísimo porque aprendí a valorar aún más el sacrificio y el trabajo.
¿Cuál fue el sitio de Australia que más te gustó y por qué?
Mi corazón está en Melbourne porque es una ciudad en la que siento que podría vivir el resto de mi vida. Pero si tengo que elegir creo que diría Broome, un lugar costero del Western Australia que tiene playas increíbles con delfines que saltan casi en la orilla y peces de todo tipo. También tengo que decir que Dinner Plain, el pueblito de montaña donde vivimos era mágico, casi de película.
Emil Arsin
¿Por qué decidiste ir a Australia con un visado Work and Holiday?
Era mi última oportunidad de viajar barato antes de cumplir los 30 en 2016 y quería vivir una experiencia diferente.
¿Qué trabajos tuviste en Australia?
Trabajé en el campo, fui dependienta en una tienda, serví copas, fui camarera e hice trabajo de oficina.
¿Qué ha sido lo mejor de tu Work and Holiday?
Ahora valoro mucho más mi vida, incluidas las pequeñas cosas, ¡y además allí conocí a mi futuro marido!
¿Cuál fue el sitio de Australia que más te gustó y por qué?
¡Me encanta la Costa Oeste! También me encantó Broome, al Oeste de Australia, y Coral Bay, que está al Noroeste, por su increíble naturaleza, sus bonitas playas y porque te puedes bañar entre tiburones ballena.
Grace Murphy
¿Por qué decidiste ir a Australia con un visado Work and Holiday?
¡Para hacer amigos y conocer sitios nuevos!
¿Qué trabajos tuviste en Australia?
Mano de obra agrícola, auxiliar de guardería, auxiliar en una oficina fiscal, camarera, y recepcionista en el George Hostel Sydney y en el Youth Shack de Darwin.
¿Qué ha sido lo mejor de tu Work and Holiday?
Conocer a gente nueva y trabajar en diferentes partes de Australia.
¿Cuál fue el sitio de Australia que más te gustó y por qué?
¡Las Montañas Azules de Sídney! Fuimos de excursión y acampada, ¡y fue divertidísimo! También me encantaron las pequeñas cafeterías y las originales tiendas de la ciudad. Otra cosa que me gustó mucho fueron los mercadillos que montan al atardecer en Mindil Beach, en Darwin, por sus puestos de comida y su atmósfera tan agradable. De fondo hay buena música de artistas locales, y puedes relajarte, sentarte en la playa y comer buena comida mientras ves cómo se pone el sol.
Aimee McDonagh
¿Por qué decidiste ir a Australia con un visado Work and Holiday?
¡Quería viajar antes de hacerme demasiado mayor!
¿Qué trabajos tuviste en Australia?
Tuve varios trabajos en el campo, como empaquetar judías y manzanas, y recolectar naranjas. Después también trabajé en la hostelería como camarera, barista y sirviendo copas, ¡y ahora soy coordinadora de ventas y marketing en Taxback.com!
¿Qué ha sido lo mejor de tu Work and Holiday?
¡Ha habido tantas cosas! Ver cosas, lugares y animales nuevos. Vivir nuevas experiencias y retos. Compartir aventuras con nuevos amigos. Me encantó un viaje que hicimos a la costa oeste con los amigos de la granja en la que trabajaba, ¡e incluso me gustaron las labores agrícolas! ¡Me pusieron al límite y después de eso sentí que podía hacer cualquier cosa!
¿Cuál fue el sitio de Australia que más te gustó y por qué?
¡Es difícil escoger solo uno! ¡La Great Ocean Road es increíble! La Costa Oeste entera me encantó, y también dar de comer a los delfines en el Monkey Mia y nadar frente al mar en el Karijini National Park.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.