22 hostels sostenibles para viajeros responsables 🌿

Quizás a estas alturas ya tengas clara la estrecha relación que existe entre viajar y cuidar el planeta, pero por si andas aún algo despistado, veamos… ¿te suena el concepto de turismo sostenible?

Viajar de forma sostenible consiste en tomar decisiones sencillas que minimicen nuestro impacto negativo en un destino determinado e, idealmente, convertirlo en un impacto positivo.

Pero… ¿Por dónde empezar? En este artículo hicimos un repaso de algunos de los diferentes aspectos que puedes tener en cuenta a la hora de viajar para no dañar el planeta en el camino, tales como elegir el medio de transporte menos contaminante, ahorrar energía y agua o respetar la cultura local. En el presente artículo vamos a profundizar en el concepto de alojamiento sostenible.

¿Qué debe tener o cómo debe ser un alojamiento para poder ser considerado sostenible?

Para saber si un hostel es verdaderamente sostenible, deberás fijarte en:

  • Sus instalaciones. ¿Utilizan energías renovables, naturales, sostenibles?, ¿usan materiales ecológicos en su mobiliario, sábanas, productos para el baño, etc? Si la respuesta es sí, ¡puede que se trate de un hostel sostenible!
  • Las acciones que llevan a cabo en su gestión diaria, tales como reciclar, recuperar aguas, evitar los plásticos de un solo uso o compostar.
  • Su oferta gastronómica, si la tiene. Un alojamiento sostenible utilizará productos ecológicos, saludables y de proximidad, incluso puede que los cultiven ellos mismos.
  • Su impacto en el entorno. Idealmente, un alojamiento sostenible lo será des del momento en el que se construya, teniendo en cuenta que no sea invasivo con su entorno y eligiendo con consciencia los materiales de construcción, que deberían ser reciclados o renovables y de origen local.
  • Su oferta de ocio y actividades. La sostenibilidad es una forma de vida y los responsables de los hostels sostenibles lo saben y la practican. Por ello, te ofrecerán actividades saludables y que no dañen el entorno, tales como senderismo ecológico, paseos en bicicleta, intercambio de libros, visitas guiadas para conocer el entorno y la cultura del lugar, etc.

No es necesario que el hostel que estemos considerando cumpla todos estos requisitos para que podamos aceptarlo como eco. El de caminar hacia formas de vida y modelos de negocio sostenibles es un proceso en el que se va avanzando a ritmos distintos. Lo importante es estar dispuestos a mejorar y a ir avanzando en las políticas eco del lugar para contribuir al cambio, proteger el planeta aportando cada uno su grano de arena y transmitir a los demás la necesidad y la importancia de este modelo de vida y de turismo.

También debemos tener en cuenta que el hecho de que un hospedaje ostente muchos sellos que lo distinguen como un lugar eco o que lleve ese concepto en su nombre no es, por si mismo, un indicador fiable de su sostenibilidad. Por desgracia, hay que tener en cuenta el greenwashing con el que algunos empresarios intentan colarnos como sostenibles alojamientos o productos que no lo son.

Ahora ya tienes algunas pistas para identificar y elegir alojamientos verdaderamente sostenibles en tu próximo viaje, pero queremos ayudarte presentándote algunas opciones que puedes reservar a través de Hostelworld.

Ve directamente a los hostels sostenibles en:

Europa:

Asia:

América:

Oceanía:

EUROPA

Berlín (Alemania) – Jetpak Eco Lodge

@almyramaria

Además de ser sostenible, el Jetpack Eco Lodge está situado en un entorno privilegiado, rodeado de bosque, y ofrece a sus huéspedes la posibilidad de disfrutar de actividades y deportes en sus pistas al aire libre. ¡Un oasis en medio de la ciudad!

🌱 Características eco:

  • El 100% de la energía que utilizan proviene de fuentes de energía renovable. Se calienta mediante un moderno sistema de calefacción de leña y sin emisiones de CO2. El agua caliente del albergue se obtiene a través de paneles solares.
  • Los residuos se dividen, las botellas se devuelven al fabricante para su reutilización, los alimentos se compostan en el lugar (a una distancia segura del albergue) y muchos otros artículos se reciclan.
  • Alquiler de bicicletas y bien comunicado con el centro de la ciudad por autobús urbano.

¡Haz tu reserva en Jetpak Eco Lodge!

Roma (Italia) – Hostel Trastevere

El hostel está situado en el barrio del Trastevere, una de las zonas más de moda de Roma. Tan solo tendrás que cruzar el río para visitar los puntos más icónicos de la ciudad. Además, dispone de jardín y terraza, ¡todo un lujo en la capital italiana!

🌱 Características eco:

  • Toda la electricidad se genera por paneles fotovoltaicos, por lo que el aire acondicionado y la calefacción son 100% verdes.
  • El papel higiénico y los productos de limpieza son completamente biodegradables.
  • Separan los residuos para su reciclaje.
  • Todas las ventanas tienen doble acristalamiento para ahorrar energía.
  • Todas las paredes son a prueba de fuego con doble placa de yeso y tienen una cámara de aire en su interior para mantener la temperatura constante y el desperdicio de energía al mínimo.

¡Haz tu reserva en Hostel Trastevere!

Reykjavík (Islandia) – Downtown HI Hostel y City HI Hostel

En los hosteles HI de Islandia todos los equipos comprados se eligen según la durabilidad, así como las opciones de ahorro de agua y energía. Ahorran recursos al no comprar artículos innecesarios o de un solo uso y al elegir productos con etiqueta ecológica siempre que resulta posible. También reconocen su responsabilidad para con el cambio climático.

🌱 Características eco:

  • Facilidades para reciclar (distintos contenedores, información al alcance del cliente).
  • Ingredientes ecológicos. Prefieren los alimentos islandeses y/u orgánicos, que se producen sin pesticidas y están etiquetados como productos de comercio justo.
  • Reducen el desperdicio de alimentos al no tirarlos innecesariamente y se esfuerzan por compostar los desechos orgánicos.
  • Protegen la naturaleza evitando el uso de productos químicos contaminantes.
  • Las aguas residuales se manejan adecuadamente y los residuos sólidos se reciclan.
  • Rincón de re-uso (deja lo que ya no necesitas, toma lo que necesites). Así se evitan las compras innecesarias.

¡Haz tu reserva en Downtown HI Hostel!

¡Haz tu reserva en City HI Hostel!

Estocolmo (Suecia) – City Backpackers Hostel

City Backpackers tiene un enfoque ecológico y una política medioambiental global. Se definen como viajeros apasionados que aman a nuestro planeta y por eso quieren contribuir a salvarlo. ¿Y tú, te apuntas al reto?

🌱 Características eco:

  • Alquiler de bicicletas.
  • Reciclaje de residuos.
  • Electricidad proveniente de fuentes renovables.
  • Uso de vajilla de cerámica (¡nada de platos de un solo uso!)
  • Uso de bombillas de bajo consumo.

¡Haz tu reserva en City Backpackers Hostel!

Lyon (Francia) – Alter Hostel

A parte de sus green vibes, lo que más nos gusta del Alter Hostel son sus eventos en los que puedes conocer gente local y realizar un montón de actividades (talleres de bricolaje, trabajo voluntario en organizaciones locales, participar en programas de radio para compartir experiencias…). ¡Además está a un paseo de la zona más atractiva de Lyon!

🌱 Características eco:

  • Aislamiento térmico del hábitat.
  • Energía proveniente de Enercoop, un proveedor francés que trabaja con pequeños productores de energía renovable.
  • Inodoros secos.
  • Acumulación de compost comunal.
  • Recogida de agua de lluvia.
  • Señalética para informar a los huéspedes.
  • Entrega de pan ecológico en bicicleta.
  • Rincón de intercambio de objetos.
  • Como huésped puedes participar en programas de voluntariado para ayudar en entidades y proyectos locales.
  • Alquiler de bicicletas y kayak.
  • Parking seguro de bicicletas para los huéspedes que traigan la suya.
  • Eventos de conciencia ecológica.
  • Cálculo de la huella de carbono.

¡Haz tu reserva en Alter Hostel!

Bruselas (Bélgica) – Sleep Well Youth Hostel

En Sleep Well realizaron hace pocos años una gran inversión en clave ecológica para instalar dos calderas de condensación, un sistema de ventilación de doble flujo y un sistema de cogeneración (producción combinada de calor y electricidad). Esta optimización permitió una reducción de residuos del 20%, ¡increíble! Además, Sleepwell participa cada año en la Semana Europea de Reducción de Residuos.

🌱 Características eco:

  • Gestión de residuos.
  • Ahorro de energía y agua. Los baños están equipados con cisternas de media descarga y las duchas son eficientes. Las lámparas halógenas del patio y los espacios comunes fueron reemplazadas por LED.
  • Uso de suministros sostenibles. El consumo de CO2 conectado a su consumo de gas está compensado y su electricidad es 100% verde.
  • El papel usado (impresora/fotocopiadora, folletos, etc) es reciclado o de certificado FSC (Forest Stewardship Council).
  • La mayoría de los productos de limpieza utilizados en Sleep Well son ecológicos.

¡Haz tu reserva en Sleep Well Youth Hostel!

Amsterdam (Holanda) – Ecomama

Ecomama significa Hospitalidad Verde y Consciente, conceptos que se ven reflejados en las distintas formas en que Ecomama se construye y ejecuta. ¡Se nota en todos los detalles!

🌱 Características eco:

  • Usan muebles Cradle-to-Cradle (C2C), un sistema de producción en la cual no se contempla la generación de residuos.
  • Uso de materiales de comercio justo.
  • Calentador de piedra natural.
  • Sistema de agua ecológico.
  • Reciclaje de residuos.
  • Recuerdan, informan e invitan a sus huéspedes a unirse a su misión de participar de una forma de vida verde y consciente.
  • Donan 1 euro de cada noche que un huésped se aloja con ellos a Niños de Guatemala, una ONG ubicada en Guatemala que brinda educación de calidad a niños desfavorecidos, y al zoológico de Artis.

¡Haz tu reserva en Ecomama!

Uzice (Serbia) – Eco Hostel Republik

El Eco Hostel Republik se ha propuesto lograr la completa independencia ambiental. Planean incorporar la iluminación LED alimentada con energía solar en el techo e instalar dispositivos de ahorro de batería para regular el tiempo en las duchas, así como comprar una máquina lavavajillas para ahorrar el consumo de agua. También tiene un proyecto para comenzar a tratar sus aguas residuales. ¡Una auténtica pasada!

🌱 Características eco:

  • Los muebles y el interior del albergue están hechos de materiales reciclados y reutilizados. La ropa de cama y otros textiles són del mejor algodón y el baño está construido con materiales naturales recolectados en la comunidad local.
  • Prestan gran atención a la selección de desechos que se envían al vertedero Duboko y luego se reciclan y se venden.
  • Promueven la sostenibilidad entre sus huéspedes, ayudándoles a encontrar medios de transporte ecológicos, como andar en bicicleta, caminar y utilizar autobuses y trenes locales. Los carteles en el albergue ayudan a los huéspedes a ahorrar energía y señalan datos interesantes sobre el impacto humano en el medio ambiente.
  • Cuentan con un jardín donde cultivan verdura y fruta.
  • Utilizan energías renovables. Se usa energía solar para la caldera (300 litros de capacidad), hay paneles solares en la azotea y baterías de sensores en el baño. El albergue también utiliza cabezales de ducha especiales para reducir el consumo de agua y bombillas de bajo consumo para reducir el consumo de energía.

¡Haz tu reserva en Eco Hostel Republik!

Lisboa (Portugal) – Urban Garden Hostel

El Urban Garden Hostel ofrece un ambiente relajado que invita a socializar con otros huéspedes en su sala común y su patio inspirados en la naturaleza, justo en el corazón de Lisboa, ¡a poca distancia de las principales atracciones de la ciudad!

🌱 Características eco:

  • Amplio programa de reciclaje.
  • Inodoros de media descarga.
  • Bombillas y electrodomésticos de bajo consumo.
  • Uso de materiales reciclados en proyectos de construcción.
  • Toallas de mano lavables y reutilizables.
  • Productos de papel reciclado.

¡Haz tu reserva en Urban Garden Hostel!

Barcelona (España) – Twentytú Hi Tech Hostel

El Eco Albergue Twentytú Hostel Barcelona es el primer edificio de alojamiento turístico en la ciudad que obtiene la máxima calificación en materia de eficiencia energética. Ha sido galardonado con varios premios y reconocimientos por su labor en aplicación de criterios de Turismo responsable y sostenible (incluido Best Green Hostel 2014 by Hostelworld). ¡Wow!

🌱 Características eco:

  • Iluminación: cada planta dispone de elementos de iluminación con tecnología LED. Detectores de presencia y temporización en algunos espacios.
  • Climatización: el Suministro de agua caliente y fría para la climatización y el agua caliente sanitaria se hace a través de Districlima, la red de calor y frió que abastece todo el distrito tecnológico 22@Barcelona.
  • Recuperación de aguas grises: sistema de recuperación del agua procedente de las duchas y lavabos para tratarla y posteriormente utilizarla para las cisternas de los WC.
  • Sistemas de temporización: todas las griferías disponen de mecanismos con temporizador, ahorrando así entre un 40% y 60% de agua.
  • Recogida neumática de residuos: inmueble dotado de un sistema de recogida selectiva de residuos mediante conductos que llevan a una central receptora.
  • PMS/BMS: integración de un sistema de gestión hotelera que permite, en el momento de realizar el check-in, activar todas las instalaciones interiores de la habitación, y desactivarlas en el momento de check-out, optimizando así los consumos.
  • Fachada ventilada: se optimiza la climatización y se incorporan cristales de muy baja absorción solar en función de la orientación de la misma.
  • Dispositivos Smartwatts: incorporación de unos dispositivos que permiten la lectura de potencias y consumo instantáneo y online de todas las líneas eléctricas, lo que permite gestionar con eficiencia las instalaciones y aplicar políticas de ahorro energético en función de las horas o de la concurrencia de personas.

¡Haz tu reserva en Twentitu Hi Tech Hostel!

ASIA

Bangkok (Tailandia) – The Yard Hostel

En The Yard Hostel podrás desayunar yogur y mermelada hechos por ellos mismos para reducir los recipientes de plástico y acompañarlos de leche de la Organización de Promoción de Granjas Lecheras de Tailandia para apoyar a los agricultores tailandeses. También sirven café de granjas orgánicas del norte de Tailandia, pero lo mejor sin duda es que podrás tomarlo en el gran espacio verde del que disponen (algo muy valioso en el caótico Bangkok), ¡que además hace de hogar de aves, ardillas y otros animales!

🌱 Características eco:

  • Uso de materiales reciclados para construir las habitaciones, que en realidad son contenedores viejos.
  • Aislamiento de las habitaciones con papel reciclado para reducir el consumo de energía de aire acondicionado. Estos materiales ayudan a enfriar naturalmente el ambiente cálido que lo rodea, para que los huéspedes puedan dormir cómodamente.
  • Utilizan inodoros con sistema de ahorro de agua, que pueden reducir el consumo en un 35%.
  • Usan tecnología de inversor de aire acondicionado, que puede reducir el consumo de energía en un 40%.
  • Disponen de sensores de movimiento y temporizadores para controlar la iluminación.
  • Ofrecen a los huéspedes botellas reusables para que las tomen prestadas durante su estancia, pudiendo reducir así el uso de plástico en 1000 botellas al mes.
  • Ofrecen un pack cerrado de desayuno con el objetivo de reducir el desperdicio de alimentos (se puede pedir más en caso de que la persona se quede con hambre).

¡Haz tu reserva en The Yard Hostel Bangkok!

Gili Islands (Indonesia) – Gili Meno Eco Hostel

Backpacking Indonesia @josefiinebjork Gili Meno Eco Hostel

@josefiinebjork

En ninguna de las islas Gili se permite el tráfico a motor, pero en el caso de Gili Meno, la más pequeña de las tres islas que componen el archipiélago, la naturaleza y la tranquilidad se multiplican por diez. En el Gili Meno Eco Hostel podrás disfrutar de este pequeño paraíso des del momento de despertarte en sus habitaciones de bambú con vistas a la playa y bajar a desayunar unos pancakes en la compañía del resto de huéspedes y staff. ¡Quienes lo han probado se han sentido en familia!

🌱 Características eco:

  • Sus baños son de compost y ecológicos.
  • Disponen de duchas de bambú con agua dulce y salada.
  • Hay servicio de limpieza en seco en la propiedad.
  • Las habitaciones están hechas de bambú.

¡Haz tu reserva en Gili Meno Eco Hostel!

AMÉRICA

Tulum (México) – El Jardín de Frida

El proyecto está inspirado no solo en la asombrosa vida de Frida Kahlo, sino también en la gran cultura, el arte y las tradiciones de México, que ofrece todo eso en su estadía. Su jardín está programado para ayudarte a liberar cualquier energía que ya no desees más en ti. Su lema es «Aquí duermes, aprendes y sanas». ¡No se puede pedir más!

🌱 Características eco:

  • Utilizan paneles solares para generar el 80% de la electricidad.
  • Disponen de un moderno biodigestor para tratar sus residuos orgánicos.
  • Consciencian sobre la importancia de la sostenibilidad tanto a sus huéspedes como a través de sus redes sociales
  • Impulsan el desarrollo de actividades que beneficien al planeta.

¡Haz tu reserva en El Jardín de Frida!

Tulum (México) – Bambú Gran Palas and Cenote

Se trata de un hermoso y pequeño hostel, ubicado en un cenote, a pocos pasos de las costas del Caribe mexicano. Anidado en la jungla, rodeado por una exuberante selva verde y manglares a pocos pasos de la playa. ¡El paraíso en versión eco!

🌱 Características eco:

  • El lugar respeta las plantas e integra el medio ambiente en su diseño.
  • El edificio está hecho con bambú y coco de manera completamente sostenible.
  • Se alimenta de energía solar.
  • Ofrecen bicicletas y transporte eléctrico gratuito desde el albergue hasta su club de playa.
  • Es un lugar pet-friendly: ¡tu mascota será bienvenida!

¡Haz tu reserva en Bambú Gran Palas and Cenote!

Puerto Jiménez (Costa Rica) – Utopía Tica Sustainable Lodge

Utopía Tica es un proyecto de hostel sostenible rodeado de un bosque de alimentos, ubicado en el corazón de la naturaleza de Corcovado, al pie del río El Tigre del Parque Nacional. Los huéspedes podrán disfrutar de las cascadas, las piscinas naturales, el trabajo de los buscadores de oro, los caminos en la selva y todas las demás maravillas que rodean este lugar, ¡con la tranquilidad de estar en un sitio respetuoso con el planeta!

🌱 Características eco:

  • Reutilización de aguas grises. El agua de la cocina y las duchas fluye directamente a la huerta creando un ciclo sostenible. Por eso les piden a sus huéspedes que utilicen únicamente los productos biodegradables que se ofrecerán a su llegada.
  • Utilizan ingredientes de cultivo local.
  • Reciclaje de residuos. Toda la materia orgánica es compostada y utilizada para el jardín de alimentos. La ciudad de Puerto Jiménez también recicla latas, botellas de plástico y Tetra Paks. Para el resto hay un bote de basura clásico disponible, pero alientan a sus huéspedes a que traten de reducirlos tanto como les sea posible.
  • Colaboran con productores locales. Sus productos son todos orgánicos certificados y muchos vienen sin embalaje de plástico, es decir, a granel, para que los compradores utilicen sus propios contenedores.

¡Haz tu reserva en Utopía Tica Sustainable Lodge!

Minca (Colombia) – Mundo Nuevo

En este albergue-granja los huéspedes y los trabajadores pueden disfrutar de la naturaleza mientras aprenden sobre la sostenibilidad ambiental, la agricultura orgánica y la cultura indígena. Su idea es que Mundo Nuevo se convierta en un museo de la sostenibilidad, un lugar donde personas de todo el mundo puedan aprender, debatir y contribuir a esta causa que nos concierne a todos.

🌱 Características eco:

  • Todos sus muebles y construcciones están hechos de árboles caídos de la propiedad.
  • Producen sus propios alimentos.
  • Proporcionan jabones ecológicos a los huéspedes y al personal para reducir la contaminación de las aguas residuales.
  • Utilizan tanques sépticos de compostaje.
  • Tienen por objetivo llegar a ser autosostenibles en cuanto a alimentación, suministro de agua y energía y finanzas.
  • Actúan también como centro educativo que tiene por objetivo concienciar sobre la importancia de una vida más sostenible.
  • Trabajan para proteger el entorno único de la Sierra Nevada de Santa Marta de una mayor deforestación y para preservar y, cuando sea necesario, recuperar sus ecosistemas naturales.

¡Haz tu reserva en Mundo Nuevo!

Santa Marta (Colombia) – El Rio Hostel

Además de todas estas medidas, en el hostel El Río se implican con la comunidad local. Fueron proveedores de los puntos de reciclaje de dos escuelas de la zona, colaboran con los procesos de recolección de residuos de Buritaca, lideran un programa de Bienestar Animal y están apoyando una jornada de reforestación de la zona.

🌱 Características eco:

  • Disponen de varios Puntos de Reciclaje donde se pueden clasificar los distintos tipos de basura.
  • Tienen compost activo para aprovechar los restos orgánicos, con un sistema séptico de alta capacidad.
  • Trabajan con una empresa de recolección de reciclaje de la ciudad de Santa Marta que emplea a trabajadores que anteriormente vivían en la calle.
  • Utilizan toallas de tela para los baños.
  • No utilizan productos químicos para tratar el agua consumible. En su lugar usan un sistema de osmosis inversa y de filtración.
  • No tiran nada que puedan reutilizar (las frutas de los árboles se utilizan en los platos que sirven, replantan esquejes para generar nuevas plantas en su propio vivero, etc).
  • Para su aplicación interna, formularios de tareas y personal usan hojas laminadas en plástico para evitar el uso de demasiadas hojas de papel.
  • No proporcionan plástico de un solo uso. En su lugar se utilizan otros materiales (metal, vidrio, papel, tuppers, etc.)
  • El 80% de sus bombillas e iluminación son de bajo consumo (led u otros).

¡Haz tu reserva en El Rio Hostel!

OCEANÍA

Apollo Bay (Australia) – Apollo Bay Eco YHA

El Apollo Bay Eco YHA está comprometido con la reducción de su huella ambiental y con la idea de ser un miembro responsable de la comunidad a través de una completa combinación de prácticas y servicios de conservación y sostenibilidad.

🌱 Características eco:

  • Diseño solar pasivo con bancos de almacenamiento térmico en todo el edificio.
  • Sistema solar de agua caliente con refuerzo de gas.
  • Iluminación de bajo consumo de energía dentro del albergue y sensor activado de iluminación en zonas comunes.
  • El extractor del baño está vinculado a la iluminación.
  • Disponen de inodoros de doble flujo y urinarios sin agua.
  • Calefacción eléctrica de bajo consumo.
  • Computadoras apagadas por la noche.
  • Estaciones de reciclaje de papel, cartón, vidrio, plástico, latas de aluminio y acero, baterías, ropa y cartuchos de impresora en cocinas, áreas comunes y áreas de oficinas.
  • Todos los residuos orgánicos de la cocina se recogen y compostan.
  • Usan productos de limpieza ecológicos.
  • Hay un tanque para recoger el agua de la lluvia, que se utiliza para regar los jardines.
  • Los baños y cocinas están señalizados alentando a los huéspedes a minimizar el uso de agua.
  • Promocionan el transporte público.

¡Haz tu reserva en Apollo Bay Eco YHA!

Melbourne (Australia) – Habitat HQ

Habitat HQ está comprometido con la sostenibilidad a muchos niveles, ¡incluida la población de abejas local! Ayudan a revitalizarla cuidando a miles de abejas en sus propias colmenas. Estas, a cambio, producen miel fresca que los huéspedes pueden disfrutar en el desayuno.

🌱 Características eco:

  • Baños, cisternas y duchas eficientes para ahorrar agua y señalética para animar a los huéspedes a usar el mínimo de agua posible.
  • El 40% de su energía es verde y renovable.
  • Sistema de iluminación eficiente con bombillas de bajo consumo e iluminación de zonas comunes programada según la hora de la puesta de sol.
  • Contribuyen a educar tanto al personal como a los huéspedes sobre cómo reducir el impacto medioambiental y están certificados como líderes de acción climática en la industria del turismo en Australia por su compromiso en la reducción de emisiones de carbono.
  • Ofrecen a sus huéspedes actividades relacionadas con un programa local de mantenimiento de la bahía.

¡Haz tu reserva en Habitat HQ!

Wellington (Nueva Zelanda) – YHA Wellington City

Todos los hostels de la cadena YHA, como el de Wellington City, participan en proyectos de la comunidad local y también en el Proyecto Huella Verde, a través del cual se brinda a los huéspedes la oportunidad de comprar un arbusto o árbol nativo para ayudar a compensar el impacto de su viaje en el medio ambiente.

🌱 Características eco:

  • Uso de energía renovable (paneles solares)
  • Instalaciones de reciclaje bien señalizadas para plásticos, vidrio, papel/cartón, aluminio y estaño. También reciclan tubos fluorescentes, baterías, recolectan ropa usada, reutilizan las bolsas de mensajería, y sus tarjetas están hechas con PVC reciclado.
  • Tratan de ahorrar energía con bombillas de bajo consumo, cilindros aislados de agua caliente, aislamiento de techos y paredes, interruptores de luz con sensor de movimiento, bombas de calor de bajo consumo de energía y bombas de calor de agua caliente, sistemas de recuperación de aguas grises, doble acristalamiento de ventanas y reemplazo de electrodomésticos por modelos más eficientes.
  • Dispositivos de ahorro de agua Clever Flush en los inodoros y duchas de bajo flujo.

¡Haz tu reserva en YHA Wellington City!

Hastings (Nueva Zelanda) – Eco Lodge Pakowhai

El Eco Lodge Pakowhai es un negocio familiar construido en una tierra que usaban para cultivar frutas y bayas. Su intención es mantener la propiedad como un sitio productivo que siga dando frutos para su familia y huéspedes, así como un refugio para abejas y aves.

🌱 Características eco:

  • Recolectan y reciclan todos los desechos de vidrio, plástico y metal que generan los huéspedes y el staff.
  • Recogen agua de lluvia, que se almacena en grandes tanques y se utiliza para los inodoros y para regar el jardín.
  • Utilizan energía solar. Parte de su electricidad se obtiene mediante un panel eléctrico solar y se almacena para su uso con batería.
  • Usan recursos renovables para calentar el edificio en invierno, incluida la leña que cultivan en su parcela y que replantan para el futuro.
  • Los edificios están completamente aislados, en su mayoría con doble acristalamiento, evitando un mayor derroche de energía.
  • El compostaje de desechos de cocina, papel, cartón y desechos de jardines les permite producir compost orgánico para sus cultivos de árboles y jardines.
  • Ahorran energía. Utilizan una combinación de fluorescentes compactos e iluminación LED junto con un interruptor de detección de luz para minimizar el uso de energía. También disponen de cuerdas para tender al aire libre, aprovechando el clima soleado.
  • Alquilan bicicletas, incluyendo cascos y candados.

¡Haz tu reserva en Eco Lodge Pakowhai!

¡Ya no tienes excusa para no elegir un hostel sostenible en tu próximo viaje! Si te hospedas en alguno de ellos no te olvides de contarnos qué te ha parecido, y también nos encantará conocer otros hostels eco que hayas descubierto por tu cuenta. Como sabes, el camino hacia una vida y un turismo más sostenibles pasa por hacer llegar estas ideas lo más lejos posible, haciendo correr la voz entre otros viajeros y usando los canales de feedback de los lugares donde nos alojemos para que poco a poco todos empecemos a tomar acción hacia un turismo más saludable y respetuoso con el planeta. ¡Recuerda que cada pequeño gesto cuenta!

Sigue leyendo:

👉 Hygge: la felicidad en las pequeñas cosas… ¡También viajando!

👉 10 Parques Nacionales de Europa que nunca has escuchado

👉 10 ciudades en las que empaparte de cultura gratis (o casi gratis)

📚Sobre la autora 📚

Mariona Sanz

Mariona Sanz (Barcelona,1989). Periodista y escritora mediterránea. Viajo lento y escribo sobre desarrollo personal, educación emocional y feminismo. Sobre mi mesa, ahora mismo, dos proyectos: el documental Voices of Skjálfandi y MarionaSanz.com. Instagram @sanzmerions

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Get the App. QRGet the App.
Get the App. QR  Get the App.
Vuelve al inicio