El Calafate, en la Patagonia (sur de Argentina), marca la entrada al Parque Nacional Los Glaciares. Aquí encontrarás uno de los pocos que aumenta de tamaño en el mundo. ¿Has probado el calafate? Esta baya autóctona da nombre a la ciudad. Cuenta la leyenda que si la pruebas, volverás aquí. Lo harás de todos modos, porque lo pasarás genial practicando senderismo en los campos helados y cabalgando por las llanuras inmensas. Y no te pierdas el glaciar Perito Moreno (a 80 km), ¡es impresionante!
Prepara el móvil, porque el lago y las montañas son espectaculares. ¡Subirás fotazas a tus redes! Elige hostels en El Calafate con vistas desde el bar, el restaurante o el dormitorio. Prueba especialidades de la Patagonia al calor de la chimenea, como el tradicional asado de cordero (un plato argentino de barbacoa). Otra opción es alojarte en un hostel en El Calafate que tenga habitaciones con calefacción por suelo radiante y baño propio. Incluso podrás escoger un bungaló con cocina privada.
Ve a la avenida del Libertador San Martín, la principal de El Calafate, para visitar los bares con cerveza artesanal, las heladerías y las chocolaterías con elaboración propia. En otras partes de la ciudad encontrarás edificios de ladrillos y adobe, como los de los colonos. También descubrirás chalés de madera con tejados de gablete y ventanales que recuerdan a las estaciones de esquí suizas. Recorre la orilla del lago Argentino hasta la Reserva Laguna Nímez, un espacio ecológico donde viven flamencos, halcones y cisnes de cuello negro.
Podrás contemplar el glaciar Perito Moreno desde el mirador de la Curva de los Suspiros: presta atención y oirás el sonido de los grandes trozos de hielo al caer al agua. Haz una excursión en barco para observarlo todo más de cerca. También puedes unirte a una ruta de senderismo guiada por la zona. Tendrás que ponerte crampones en las suelas de las botas antes de cruzar el Perito Moreno para ver las lagunas azules, los cenotes y las grietas. Si quieres conseguir una vista panorámica del lago Argentino, del Parque Nacional Torres del Paine y del monte Fitz Roy, sube hasta el cerro Frías caminando, a caballo o en un 4x4.
Si ya no puedes caminar más, alquila una bicicleta para explorar El Calafate. El Aeropuerto Internacional Comandante Armando Tola está a 23 km de la ciudad y tiene una conexión directa en bus. Puedes tomar este medio de transporte para ir a otras urbes, como El Chaltén (3 horas), Río Gallegos (4 horas) o para cruzar la frontera con Chile y visitar Puerto Natales. Encontrarás la terminal de autobuses en la avenida Julio Argentino Roca, perpendicular a la Avenida del Libertador San Martín.