19 pueblos de colores alrededor del mundo 🌎🌈
Todos conocemos ciudades coloridas como Cartagena, Jodhpur, Copenhague, La Habana… Pero, si eres uno de los nuestros, seguramente te encanta salirte de la ruta turística habitual. ¡Así que hoy te traemos una lista de 19 pueblos coloridos que seguramente no conocías!
1. Manarola, Italia
En la provincia de La Spezia, al norte de Italia, encontrarás el conjunto histórico de Cinque Terre, formado por cinco coloridos pueblos ideales para perderse: Monterosso, Vernazza, Corniglia, Riomaggiore y, especialmente, Manarola. Sí, ese pueblecito de cien tonalidades que se asoma a la mar de Liguria donde se cultiva el delicioso vino sciacchetrà y las sendas costeras unen estas “Cinco tierras” de ensueño.
¿A qué esperas? ¡Encuentra tu hostel en Manarola!
2. Cudillero, España
Si tomas el coche y te diriges a Asturias, concretamente al norte de Oviedo, descenderás por una loma hasta toparte con uno de los pueblos más bonitos de España. Concentrado en torno a un famoso puerto pesquero inundado de gaviotas, Cudillero es un festín de colores que no abandona su toque costumbrista, invitando a descubrir monumentos como el palacio de la Quinta de Selgas sin perder de vista los colores que te acompañarán en todo momento.
¿A qué esperas? ¡Encuentra tu hostel en Cudillero!
3. Kampung Pelangi, Indonesia
Traducido en español como “Pueblo Arco Iris”, Kampung Pelangi es una localidad en la isla de la isla de Java cuyo lamentable estado llevó al ayuntamiento a invertir hasta 300 millones de rupias indonesias (más de 19.000 euros) en una reforma total del mismo. El resultado son 252 casas pintadas, adoquines de colores y hasta esculturas formadas por botellas de plástico. Todo un sueño.
¿A qué esperas? ¡Encuentra tu hostel en la isla de Java!
4. Zamosc, Polonia
Considerada una joya cultural de Polonia desde su fundación a finales del siglo XVI, Polasc es una perla renacentista junto al río Labunka donde poder deleitarse con diferentes atracciones: su sinagoga (una de las más grandes de Europa), sus palacetes de inspiración italiana o una Gran Plaza del Mercado donde podrás encontrar diferentes edificios de colores.
¿A qué esperas? ¡Encuentra tu hostel en Zamosc!
5. Villajoyosa, España
Entre Benidorm y Campello, dos de los destinos más famosos de la Costa Blanca alicantina, el pueblo de Villajoyosa reluce como la más colorida parada de esta provincia. Un pueblo cuyo casco antiguo fue pintado en diferentes colores a fin de que los marineros que volvían a casa tras las jornadas en alta mar pudiesen reconocer la suya. El resultado es un laberinto de callejuelas donde se desprende el aroma a paella y azahar hasta alcanzar un Mediterráneo que aguarda en los rincones más insospechados.
¿A qué esperas? ¡Encuentra tu hostel en Alicante!
6. Capitola, California
El primer resort de California nació en 1874 en el distrito de Santa Cruz, siendo sus casas de colores un intento de los americanos por llevar los colores de los pueblos italianos a su Costa Oeste. Más de cien años después, Capitola continúa siendo ese lugar donde acudir a descansar, bañarse, contemplar el atardecer y tomar una fotografía frente a unas casitas de colores irresistibles.
¿A qué esperas? ¡Encuentra tu hostel en Capitola!
7. Pueblo de Isla Mujeres, México
Si hay un país que represente los colores como otros pocos, ese es México. Y un buen ejemplo es el pueblo de Isla Mujeres, en Cancún. Un festival de color, playas e influencia de antiguas diosas que recién acaba de ingresar en la lista de los Pueblos Mágicos de México.
¿A qué esperas? ¡Encuentra tu hostel en Isla Mujeres!
8. Chefchaouen, Marruecos
¿A qué esperas? ¡Encuentra tu hostel en Chefchaouen!
9. Guatapé, Colombia
Si te encuentras por la colombiana ciudad de Medellín, no puedes perderte una excursión a la Piedra del Peñol y, especialmente, a Guatapé. Un pueblo cuyas casas se componen de coloridos zocos que cuentan una historia (la del pueblo, la de una familia…) formando un laberinto psicodélico único. Muy turístico sí, pero imperdible.
¿A qué esperas? ¡Encuentra tu hostel en Guatapé!
10. Remedios, Cuba
Cuba es una isla famosa por sus colores: los del centro de La Habana o la ciudad de Trinidad, pero pocos se detienen en Remedios. Situado junto al Cayo Santa María (ideal para extender tu estancia un par de días), Remedios es un pueblo a caballo entre una aldea del Lejano Oeste y un paraíso tropical donde las casas de colores inspiran una tranquilidad tan solo interrumpida por la fiesta de Las Parrandas, todo un icono local de disfraces y fuegos artificiales.
¿A qué esperas? ¡Encuentra tu hostel en Remedios!
11. Menton, Francia
Casi rozando la frontera italiana, el pueblo de Menton es uno de esos lugares que definen como pocos la esencia de la Costa Azul. Palmeras, la iglesia barroca más grande del sur de Francia o la cultura de un limón que solo se cultiva aquí, envuelven un casco antiguo de colores puramente mediterráneos.
¿A qué esperas? ¡Encuentra tu hostel en Menton!
12. Sighisoara, Rumanía
Si el conde Drácula tuviese que elegir un pueblo en el que desconectar de la soledad de su castillo, ese sería seguramente Sighiosoara, en mitad de los Cárpatos transilvanos. Un singular pueblo medieval nombrado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco y entre cuyos reclamos destaca un barrio antiguo donde diferentes casas de colores rodean su famosa Torre del Reloj.
¿A qué esperas? ¡Encuentra tu hostel en Sighisoara!
13. Rainbow Village, Taiwán
Tras la guerra civil que tuvo lugar entre China y Taiwan en los años 40, muchos soldados se refugiaron en la ciudad taiwanesa de Taichung, concretamente en el distrito de Nantun, la cual pasó a convertirse en un lugar semi abandonado y pobre. Por suerte, un antiguo militar, apodado Abuelo Arco Iris, tomó la iniciativa de pintar todo el pueblo con figuras y diseño de todo tipo que han devuelto la vida a estas calles tristes.
¿A qué esperas? ¡Encuentra tu hostel en Taichung!
14. Burano, Italia
Si viajas a Venecia y cuentas con el tiempo suficiente, nada mejor que acercarte a Burano en vaporetto. Una localidad surcada por diferentes canales en el que destacan los brillantes colores de sus casas, su gastronomía o un encaje de hilo convertido en principal actividad local.
¿A qué esperas? ¡Encuentra tu hostel en Burano!
15. Cobh, Irlanda
Si viajas a la costa sur de Irlanda, te toparás con Cobh, uno de los pueblos más interesantes del país del trébol. Pero será allí, cuando levantes la vista ante la Catedral de St. Colman, cuando comprobarás las muchas casas de colores que forman un puerto marítimo famoso por acoger las oficinas de la compañía naviera White Star Line. Sí, la misma tras la construcción del Titanic.
¿A qué esperas? ¡Encuentra tu hostel en Cobh!
16. Portmeirion, Gales
Creado como una villa vacacional al norte de Gales entre los años 20 y los 70, Portmeirion es uno de esos pueblos que no deja indiferente a nadie, especialmente cuando contemplas sus ermitas y los colores de sus casas. Un concepto que, según los expertos, recuerda directamente a la estética del pueblo italiano de Portofino, del cual Sir Cloug Williams-Ellis, el creador, era un gran admirador.
¿A qué esperas? ¡Encuentra tu hostel en Gales!
17. Porvoo, Finlandia
Con más de 800 años de historia a sus espaldas, Porvoo es la ciudad veraniega por excelencia para los finlandeses. Un pequeño paraíso al sur del país de los renos donde su casco antiguo luce calles de adoquines y un complejo de viviendas de color rojo donde antaño se conservaban té, dátiles y otros alimentos traídos de otros exóticos países.
¿A qué esperas? ¡Encuentra tu hostel en Porvoo!
18. Nimbin, Australia
En la costa este de Australia existe un pueblo nacido durante un festival de 1973 que desembocó en una multipropiedad considerada hoy como la mayor comunidad hippie de Las Antípodas. Aquí las casas son de colores, el desmadre es constante (especialmente durante el Mardi-Grass de mayo) y la comisaría ya ni se molesta en dar un toque de atención cuando medio pueblo está consumiendo marihuana por la calle.
¿A qué esperas? ¡Encuentra tu hostel en Nimbin!
19. Castro, Isla de Chiloé, Chile
En la famosa Región de Los Lagos, en Chile, existe un pueblecito marinero convertido en capital de esta zona donde sobrevive un mundo aparte. Uno de pescadores e iglesias erosionadas, altas mareas y leyendas mitológicas, donde destaca el color que inunda sus barcas, casas y palafitos.
¿A qué esperas? ¡Encuentra tu hostel en Castro!
¿Has estado alguna vez en alguno de estos pueblos de colores? ¿Conoces más pueblos de colores? ¡Escríbenos en los comentarios!
Sobre el autor 
Alberto Piernas
A Alberto le encanta escribir sobre lugares tropicales, coloridos y diferentes. Escritor y cuentista español siempre en busca de nuevas historias. Puedes encontrarle en Instagram como @albertopiernas
Deja una respuesta