Historias de sostenibilidad: Reciclaje en St Christopher’s Inn, Barcelona

Cuidar el clima mientras viajas no tiene por qué ser un trabajo duro, especialmente cuando tu albergue hace lo que puede para proteger nuestro planeta. Si ellos hacen el trabajo por ti, podrás sentarte y beberte tu sangría sabiendo que estás contribuyendo al bien común.

En esta serie, Hostelworld’s Sustainability Stories (Historias de sostenibilidad de Hostelworld), nos centramos en los albergues que hacen un esfuerzo extra por el medio ambiente, sus comunidades y sus huéspedes, para asegurarnos de que todos viajamos de forma más responsable.

En la última entrega, compartimos cómo elalbergue Rio Hostel Buritaca devuelve a su comunidad a través del voluntariado. Este mes, nos dirigimos a Barcelona, a un albergue que está creando soluciones innovadoras de reciclaje, no sólo para impulsar la sostenibilidad en su albergue, sino también en su ciudad.

Conoce St Christopher’s Inn, Barcelona

Rebosante de cultura, arquitectura gótica y ambiente playero y urbano, Barcelona es para muchos la escapada europea perfecta.

Debido asu popularidad, la ciudad se ha enfrentado a un exceso de turismo, por lo que el gobierno ha introducido normas para frenar el número de turistas que la visitan, como la limitación de las visitas guiadas, la limitación de los alquileres de los propietarios a los veraneantes y la introducción de impuestos para los pasajeros de cruceros. Estas políticas parecen estar funcionando, haciendo la vida en la ciudad más agradable para los lugareños, pero aún queda mucho trabajo por hacer.

Como viajero responsable, es importante tener en cuenta el impacto que el alojamiento tiene en el clima y la comunidad locales, y St Christopher’sInn,ganador del premio Eco-Warrior HOSCAR, se encarga de que así sea

Situado en lo alto de la famosacalle peatonal de Las Ramblas, StChristopher’s Inn Barcelona es la base perfecta para su viaje a la metrópolis mediterránea. Conocido por sus innovadoras iniciativas de reciclaje, hemos hablado con eldirector del hostal ,Ferran Esteller, y el director de restauración, Jonny Bower, para que nos cuenten cómose aseguran deque los huéspedes disfrutende unasiesta más sostenible cuando visitan Barcelona.

Reciclar algo más que envases

Cuando oyes reciclar puedes pensar “yeh yeh dime algo que no sepa” Para muchos, sobre todo los que viven en países occidentales, reciclar forma parte de su día a día: papel, plástico, cartón, vidrio.

Pues bien, en St Christopher’s también lo hacen, pero además de los contenedores de reciclaje repartidos por todo el albergue, han introducido una tecnología que capta el agua de la ducha y la reutiliza como agua del retrete Se anima a los huéspedes a utilizar menos agua con cambios sencillos como pulsadores en las duchas para detener el uso innecesario, reduciendo el consumo de agua y ahorrando energía.

Hablando de energía, la mayor parte del albergue funciona con paneles solares instalados en el tejado. Así que mientras disfrutas de las vistas de la Sagrada Familia, el albergue aprovecha el sol para alimentar tu estancia.

Reducir eldesperdicio de comida

Al darse cuenta de que los ojos de muchos huéspedes eran más grandes que sus estómagos después de haber bebido demasiadas Estrellas la noche anterior, St Christopher’s pasó de ofrecer un desayuno buffet libre a aceptar pagos por adelantado para reducir la cantidad de comida desperdiciada.

En su bar, Belushi’s, han hecho que el 20% del menú sea vegano para reducir las emisiones generadas por la comida. ¿Te has pasado con las tapas? Llévatelas… en los recipientes biodegradables que ponen a disposición de los clientes. ¡Patatas Bravo! Si aún te sobra algo cuando te vayas, puedes ponerlo en la cesta para compartir comida y dejárselo a otros viajeros.

Pide una cerveza que devuelve al océano

Recorrerlas calles empedradas en busca de la paella perfecta puede dar mucha sed. Acércate a Belushi ‘s para probar una cervezaoceánica que destina el 100% de sus beneficios a proyectos de limpieza del océano St Christopher’ scolabora con la cervecería para concienciar sobre el aumentodel nivel del mar y la contaminación por plásticos en lasconcurridas playas de Barcelona

Cómo pueden participarlos viajeros

Sabemos que nuestros viajeros quieren ayudar a los albergues que impulsan cambios positivos, y St Christopher’s Inn Barcelona lo está haciendo. Si te alojas allí, estarás adoptando una postura sostenible, ¡sobre todo sabiendo que los albergues son más respetuosos con el medio ambiente que los hoteles!

Durante tu visita, puedes unirte a sus recorridos gratuitos a pie, alquilar una bicicleta, apoyar a los negocios locales que promueven y participar en su campaña Love the Planet para ser consciente de tu consumo de energía y tus residuos.

para reservar tu estancia en St Christopher’s Inn Barcelona, haz clic aquí.

Descárgate la app de Hostelworld para empezar a conocer gente desde el momento de tu reserva


También te puede gustar… 🤩

💚 Del arrecife al rescate: los 10 mejores destinos para el voluntariado de conservación marina

💚 ¿Deberíamos seguir visitando parajes naturales?

💚 Historias sostenibles: Voluntariado en el albergue Río Buritaca

About The Author

Michaella Fenton

Michaella is a freelance content writer and social media manager currently working at Hostelworld. When she's not backpacking to new places, she's living the beach life in Cornwall, hiking around the UK and skiing in the alps.

Get the App. QRGet the App.
Get the App. QR  Get the App.
Vuelve al inicio