Dragones, libros y rosas: cómo celebrar Sant Jordi
Cada23 de abril, las calles de mi ciudad, Barcelona, se llenan de rosas rojas y puestos de libros, para una celebración cargada de historia. ¿Ha oído hablar de la Diada de Sant Jordi? Es una de las fiestas más bonitas de Cataluña y la más romántica. Es posible que los británicos ya conozcan Sant Jordi como San Jorge, el patrón tanto de Cataluña como de Inglaterra. Soy Mariona, una Hostelworld Insider y voy a compartir mis consejos, para que puedas disfrutar de esta celebración catalana, como un local.
- ¿En qué consiste el día de Sant Jordi?
- La leyenda detrás de la tradición
- Sant Jordi feminista
- Sant Jordi sostenible
- Los mejores lugares para celebrar Sant Jordi
- Albergues Sant Jordi en Barcelona
¿En qué consiste el día de Sant Jordi?
En el sigloXV, Sant Jordi (San Jorge) se convirtió en el patrón de Cataluña, y los mercados de rosas empezaron a aparecer por toda la región cada año el23 de abril, representando la rosa que Sant Jordi regaló a la princesa tras matar al dragón.
John PX en Flickr
Desde entonces, se ha convertido en tradición en Cataluña que en este día los chicos y los hombres regalen una rosa a las mujeres que aman. Esto incluye a sus esposas, novias o enamoradas, pero también a sus maestras, hermanas, abuelas y madres… créeme, ¡no te gustaría ser el chico que no regala una rosa a su madre!
Con el tiempo, estas ferias empezaron a llenarse de puestos de libros para conmemorar la leyenda de Sant Jordi, y se convirtió en tradición que las mujeres regalaran libros a los hombres ese día.
Así fue como, a través de las flores y los libros, Sant Jordi se convirtió en el día más romántico de Cataluña. ¿Quién necesita San Valentín?
Ajuntament d’Esplugues de Llobregat en Flickr
La leyenda detrás de la tradición
La historia detrás del día de Sant Jordi, también conocido como San Jorge y el Dragón, probablemente ya la haya oído antes, pero por si se le ha olvidado, estoy aquí para refrescarle la memoria. Esta es la leyenda de Sant Jordi tal y como yo la recuerdo:
En tiempos medievales, en una tierra lejana, vivía un pueblo constantemente amenazado por un terrorífico dragón. Los habitantes del pueblo se cansaron de que les quemaran las casas y se comieran a sus familias, así que pidieron a su Rey una solución. El Rey hizo un pacto con el Dragón y le dio de comer un animal de granja cada día a cambio de que dejara en paz al pueblo. Pero un día ya no quedaban animales en la aldea, así que el Rey tuvo que pensar en otra solución. A partir de ese día, sortearían nombres para decidir qué persona sería sacrificada para salvar al resto de la aldea.
El resultado del primer sorteo fue una sorpresa para todos: ¡se leyó el nombre de la Princesa! El Rey volvió a intentar el sorteo, alegando que había sido un error, pero la Princesa aceptó su destino y dio un paso al frente para sacrificarse.
Cuando la princesa se puso delante del dragón, un valiente caballero que pasaba por allí (también conocido como Sant Jordi) se percató de la insólita escena, corrió hacia el dragón y lo mató con su espada. De la sangre del dragón creció un rosal, y el Caballero cortó una flor y se la regaló a la Princesa.
Como agradecimiento por haber salvado a su pueblo y a su hija, el Rey le concedió al Caballero la mano de la Princesa en matrimonio y todos vivieron juntos, felices para siempre.
Ajuntament d’Esplugues de Llobregat en Flickr
Día de Sant Jordi Feminista
Como ya te habrás dado cuenta, la historia de Sant Jordi tiene siglos y necesita actualizarse. Algunas autoras increíbles la han reimaginado con un toque feminista, como esta de Elisenda Pascual, que incluye un Dragón melómano, un Caballero filósofo y una Princesa poco femenina. Otras versiones cuentan con una mujer Caballero, un romance entre el Dragón y la Princesa, y una relación entre el Dragón y el Caballero. Cuál de estos fabulosos combos es tu favorito? 💕
¿Y quién dice que los libros son sólo para chicos? Aunque tradicionalmente las chicas solían recibir flores, hoy en día también reciben libros de sus parejas… o se los regalan ellas mismas. Así que, si tienes una novia, una madre o una hermana a la que quieras regalar por Sant Jordi, los libros son una opción fantástica.
Día de Sant Jordi sostenible
Lamentablemente, el 60% de las rosas que se venden en Sant Jordi son importadas de otros países. No es que no haya rosas en Cataluña, es que las cultivadas en lugares más cálidos son más altas y esbeltas, y se consideran más “perfectas”
Hágale un favor al mundo e intente comprar rosas locales en explotaciones locales. Podrás identificarlas porque la flor es más ancha y abierta. Si tiene dudas, pregunte al vendedor y podrá ayudarle.
Ajuntament de Vilanova i la Geltrú en Flickr
Yo soy muy fan de ir sin papel y llevo mi kindle a todas partes, pero conseguir un libro de papel el día de Sant Jordi es parte de la magia de esta festividad. Una buena opción son los libros de segunda mano, ¡encontrarás muchos puestos que los venden! Suelen ser mucho más baratos y siempre puedes encontrar joyas escondidas.
Los mejores lugares para celebrar Sant Jordi
Cualquier lugar de Cataluña es bueno para celebrar Sant Jordi. Acércate al centro de cualquier ciudad para disfrutar de ferias con libros, rosas y todo tipo de adornos y golosinas artesanales con forma de rosa. Éstas son algunas de mis recomendaciones personales si quiere disfrutar al máximo de las fiestas:
Sant Jordi en Montblanc
Para celebrar Sant Jordi como la realeza medieval, debe visitar Montblanc. Su bien conservado patrimonio medieval te hace sentir como si retrocedieras en el tiempo, además durante la semana en la que se celebra Sant Jordi hay un Festival Medieval que viste todo el pueblo con banderas, armas y todo tipo de curiosidades.
Miguel Campo en Flickr
Si visitas Montblanc el día de Sant Jordi, también podrás ver una representación de Sant Jordi regalando una rosa a la Princesa, que incluye un animado espectáculo de danza medieval.
- ¿Cómo llegar de Barcelona a Montblanc? Puede coger el tren (pregunte por las líneas R13 y R14 en las principales estaciones) o alquilar un vehículo privado. El viaje en tren cuesta unos 10 euros por trayecto y dura unas dos horas y media.
Diada de Sant Jordi en Puigverd de Lleida
En Puigverd de Lleida se celebra otra fiesta medieval en torno al día de Sant Jordi. Después de un día lleno de actividades, que incluyen bailes de gigantes y música popular, hay una representación teatral al aire libre de la leyenda de Sant Jordi. Puede que no entienda lo que dicen, pero los disfraces y el ambiente lo compensarán.
Y si aún no le he convencido, seguro que ahora sí: después del teatro hay una cena muy barata a base de una deliciosa butifarra catalana. La comida incluye bebida y pan y cuesta 10 euros.
- ¿Cómo llegar de Barcelona a Puigvert de Lleida? Aunque hay trenes desde Barcelona, no son demasiado regulares, así que te recomiendo que te juntes con algunos amigos del albergue y organices un viaje por carretera.
Día de Sant Jordi en Barcelona
Obviamente, la celebración ultra famosa de Barcelona no podía faltar en mi lista. La ciudad se engalana con rosas en cada esquina y ferias de todo tipo de libros. El único inconveniente es que suele estar muy concurrida, lo cual forma parte del encanto de la ciudad -o al menos esto es lo que me digo cada año para lidiar con la falta de espacio personal-.
Al parecer, Gaudí era un gran amante de esta celebración, ya que le dedicó un edificio entero. La arquitectura de la Casa Batlló se inspiró en la leyenda de Sant Jordi, especialmente el tejado, donde las tejas en forma de escamas representan el lomo del Dragón. Por eso, cada año, el día de Sant Jordi, la Casa Batlló se despierta cubierta de brillantes rosas rojas.
⚡️ Lee aquí todas las similitudes entre la Leyenda de Sant Jordi y la Casa Batlló.
Explora los diferentes barrios de Barcelona, no sólo La Rambla en el centro de la ciudad, ya que las fiestas tienen lugar por todas partes. Te animo a caminar hacia el Parque de la Ciutadella, la Barceloneta y Gràcia para ver las otras caras del Día de Sant Jordi. Incluso puede que veas alguna actuación en directo
Albergues de Sant Jordi en Barcelona
Si visita Barcelona durante el día de Sant Jordi, ¿por qué no se aloja en un albergue que lleve el nombre de la festividad? Espera, ¿qué? Sí, hay una cadena de albergues en Barcelona que se llama Sant Jordi. ¡Hasta aquí llega nuestro amor por el día de Sant Jordi!
Alberg Sant Jordi
Un albergue de fiesta en el Barrio Gótico, uno de los barrios más céntricos e históricos de Barcelona. Es perfecto para los que viajan solos, ya que el personal del albergue organiza un montón de actividades para que los huéspedes se conozcan.
Sant Jordi Sagrada Familia
Creado específicamente para los amantes del skate, el ambiente de este albergue es de estilo callejero. Luces de neón, viejos monopatines en las paredes, arte en graffiti e incluso un pequeño skatepark son algunas de las sorpresas que te esperan aquí. Ah, y por supuesto, un ambiente increíble
Sant Jordi Albergues Gracia
Este albergue está en el barrio de moda de Barcelona, Gràcia, y se nota. Puedes alquilar bicicletas para explorar o participar en clases de yoga en la terraza. El personal y los otros viajeros te harán sentir como en casa y está muy cerca de la Casa Batlló, así que podrás explorar la obra maestra de Gaudí.
Sant Jordi Albergues Rock Palace
Este albergue es tan genial que ni siquiera puedo expresarlo con mis propias palabras. Por suerte, para eso están las reseñas: “No soy muy de dejar comentarios, ¡pero la experiencia en este albergue fue increíble! El personal fue extremadamente amable, nos lo hicieron pasar genial las dos noches que estuve allí. Instalaciones muy limpias y bonitas. Acabamos pasando el 2º día enteramente con amigos que hicimos la primera noche pasando el rato abajo.”
¿Has celebrado alguna vez el día de Sant Jordi en Barcelona? Qué fue lo que más te gustó? Deja tu experiencia en los comentarios para inspirar a otros viajeros 👇👇
📷 Muchas gracias a @triophotographer por la imagen destacada, ¡genial!